El Kremlin aseguró este miércoles, 30 de julio, que no se han registrado víctimas fatales por el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, uno de los más potentes registrados en el país desde 1952.

Gracias a Dios, no hubo víctimas”, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa telefónica diaria. El funcionario destacó que los sistemas de alerta temprana funcionaron correctamente y permitieron la evacuación oportuna de las personas en las zonas de riesgo.

“Todos los sistemas de alerta se activaron oportunamente. Ante la amenaza de tsunami se organizó la evacuación de las personas que lo requerían”, explicó.

Publicidad

El portavoz también subrayó que la infraestructura demostró estar preparada para afrontar un desastre natural de esta magnitud: “En general, la estabilidad sísmica de los edificios demostró su eficacia. La preparación tecnológica tuvo un alto nivel”.

Especialistas de servicios de emergencia inspeccionando un edificio dañado tras un terremoto en la isla de Sajalín, en el extremo oriental de Rusia. (Foto: Handout / Ministerio de Emergencias de Rusia / AFP) Foto: AFP

El sismo, ocurrido a una profundidad de 20,7 kilómetros, fue seguido de una segunda réplica que también obligó a declarar alerta de tsunami en varias regiones costeras del Pacífico, tanto en Rusia como en otros países del anillo de fuego.

Publicidad

En Kamchatka, las autoridades informaron de daños materiales menores, como el derrumbe parcial de la fachada de una guardería en Petropávlovsk-Kamchatski y la inundación del puerto de Severo-Kurilsk y de una empresa pesquera en la región de Sajalín.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este sismo figura entre los más fuertes del mundo desde que se tienen registros modernos, los cuales datan de 1900. (I)