Estados Unidos está tomando medidas para revocar visas e imponer restricciones a varios funcionarios del Gobierno brasileño y exfuncionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyos nombres no informó.
De acuerdo con Rubio, el programa ‘Mais Médicos’ -una cooperación entre Brasil, Cuba y la OPS para llevar médicos a áreas remotas de Brasil- fue una “estafa diplomática desmesurada de misiones médicas” extranjeras.
.@StateDept is taking steps to impose visa restrictions on several African, Cuban, and Grenadian government officials complicit in the Cuban regime’s coerced forced labor export scheme. We are committed to ending this practice. Countries who are complicit in this exploitative… https://t.co/O1AiY93AXc
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 13, 2025
“Utilizaron a la OPS como intermediaria con la dictadura cubana para implementar el programa sin cumplir los requisitos constitucionales brasileños, eludiendo las sanciones de Estados Unidos contra Cuba”, denuncia el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio en un comunicado.
Publicidad
Según señaló el secretario de Estado, EE.UU. “tomará las medidas necesarias para poner fin a este trabajo forzoso”, al tiempo que instó a los países a que “paguen directamente a los médicos por sus servicios, no a los esclavistas del régimen”.
“Hacemos un llamamiento a todas las naciones que defienden la democracia y los derechos humanos a que se unan a nosotros en este esfuerzo para enfrentar los abusos del régimen cubano y apoyar al pueblo cubano”, dijo el secretario de Estado.
La Administración de Donald Trump ya había anunciado sanciones en febrero y junio pasados contra funcionarios cubanos y de países centroamericanos relacionados con las misiones médicas cubanas, una de las principales fuentes de ingresos de La Habana.
Publicidad
Por su parte, Cuba rechaza categóricamente las acusaciones de Washington y denuncia lo que considera como “una campaña de desprestigio” contra su programa de cooperación y sus doctores, presente en varias naciones latinoamericanas y caribeñas, junto a una veintena de países africanos. (I)