Estados Unidos ordenó el envío de nuevos buques de guerra hacia el sur del Caribe con el objetivo de fortalecer sus operaciones contra el narcotráfico. Entre las naves se encuentran el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, según Reuters.
Los dos barcos arribarán a la zona a inicios de la próxima semana. Aunque no se ha precisado su misión específica, se enmarca dentro de la ofensiva militar de Washington contra organizaciones criminales que considera una amenaza directa a su seguridad nacional.
Publicidad
El despliegue complementa la llegada de un escuadrón anfibio al Caribe, anunciado días atrás. Dichas unidades incluyen los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que transportan a unos 4.500 efectivos, entre ellos más de 2.000 infantes de marina.
¿Por qué EE. UU. elevó la recompensa por Maduro?
El pasado 7 de agosto, la fiscal general Pam Bondi anunció el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares —monto superior al que ofreció EE. UU. por Bin Laden (25 millones)— para quien entregue información que conduzca a la captura de Maduro.
Publicidad
EE. UU. acusa al mandatario venezolano de utilizar “organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia” en Estados Unidos.
“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general Pam Bondi en un vídeo subido a su cuenta de la red social X.
Hasta la fecha, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) “ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, con casi siete toneladas vinculadas” al líder chavista, precisa Bondi.
El Departamento de Justicia “ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más”, prosigue la fiscal general. (I)