El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una nueva regla que pone fin a la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) para los extranjeros que soliciten su renovación en determinadas categorías.
La disposición, que entrará en vigencia el 30 de octubre de 2025, prioriza la verificación de antecedentes y las investigaciones de seguridad antes de conceder una nueva autorización laboral.
Según el DHS, los extranjeros que renueven sus EAD en o después de esa fecha ya no recibirán una extensión automática. Solo se mantendrán excepciones limitadas previstas por ley o aquellas anunciadas en el Registro Federal para beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Publicidad
EE. UU. anuncia cambios en el examen de ciudadanía a partir de 2025
La medida permitirá al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) realizar revisiones más frecuentes de los solicitantes con el fin de prevenir el fraude y detectar posibles riesgos para la seguridad nacional.
“USCIS está poniendo un énfasis renovado en las verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad, eliminando políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad y protección de los estadounidenses”, señaló el director de la agencia, Joseph Edlow.
El funcionario añadió que “trabajar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, y destacó la importancia de completar las verificaciones antes de extender cualquier autorización de empleo.
Publicidad
USCIS recomendó a los solicitantes presentar la renovación de su EAD con hasta 180 días de anticipación a su vencimiento, para evitar interrupciones temporales en su autorización de trabajo.
La agencia aclaró que la nueva regla no afectará a los permisos que ya hayan sido extendidos automáticamente antes del 30 de octubre de 2025. (I)






















