El Gobierno de Estados Unidos eliminó el arancel del 10 % impuesto desde abril por el presidente Donald Trump a más de 100 productos peruanos agrícolas, según anunció este lunes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
En un comunicado, la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Teresa Mera, señaló que la Administración de Donald Trump incrementó la lista de productos libres del “arancel recíproco” mediante una orden ejecutiva, donde incluyó alrededor de un centenar de origen peruano.
🇵🇪 En entrevista con @noticias_tvperu, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, explicó que la nueva orden ejecutiva de Estados Unidos elimina los aranceles recíprocos para más de 200 productos agrícolas, beneficiando entre ellos a productos clave de la oferta… pic.twitter.com/DoJCmBNIxi
— MINCETUR 🇵🇪 (@MINCETUR) November 17, 2025
“Con esta medida (que abarca a varios países), más de 200 nuevos productos, de los cuales alrededor de 100 corresponden a productos de la canasta agroexportadora peruana, podrán ingresar sin pagar aranceles”, indicó el Ejecutivo al detallar que algunos de estos son el café, el cacao, aguacates (paltas) o limones, entre otros.
Publicidad
Mera destacó que los productos que abarcan esta medida generaron en 2024 alrededor de 1.200 millones de dólares en exportaciones a Estados Unidos, equivalente al 24 % de todo lo enviado a dicho país, con el que Perú tiene vigente desde 2009 un tratado de libre comercio.
“Un producto a destacar es el jugo de fruta. Nosotros ya estamos empezando a diversificar más nuestra oferta exportable, no solamente a los productos en estado fresco, sino también buscamos consolidar nuestra presencia en productos con más valor agregado”, apuntó la ministra.
De esta manera, con la ampliación recientemente anunciada por Estados Unidos, cerca del 50 % del valor exportado por Perú a este país queda libre del “arancel recíproco”, “lo que permite recuperar condiciones de acceso competitivas para los productores nacionales”.
Publicidad
La ministra señaló que las exportaciones peruanas a Estados Unidos se han incrementado en el periodo de enero a setiembre del 2025, pese a la aplicación de los aranceles recíprocos, debido a que la medida no generó desventaja específica para el país andino.
Dina Boluarte reaparece en audiencia judicial en caso de lavado de activos
“El 10 % de aranceles no se ha puesto solamente a Perú, es el arancel básico que se ha puesto al mundo. Otros países enfrentan aranceles más altos”, señaló Mera.
Publicidad
Entre enero y setiembre de 2025, las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos sumaron 6.708 millones, es decir, un crecimiento de 8,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.
“Este país se mantiene como el principal destino de las exportaciones no tradicionales, especialmente agrícolas, que representan más del 40 % de lo enviado al mercado estadounidense”, concluyó el Ministerio de Comercio Exterior. (I)
























