El diplomático estadounidense James Story, que fue el último embajador de su país en Venezuela, afirmó este jueves que todo el mundo, hasta los enemigos de una intervención militar, esperan la caída del régimen de Nicolás Maduro, pero considera que no es el momento para hacerlo.
“Todos esperamos el fin de la dictadura en Venezuela, todos en la región, hasta los que están diciendo que la intervención no debería pasar”, manifestó Story en una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio.
Según dijo, “para los venezolanos, para Colombia y para toda la región sería bienvenido acabar con una dictadura de este tamaño”, pero expuso argumentos políticos y militares para dudar de que el despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para “frenar el flujo de drogas”, según Washington, pueda actuar contra Maduro.
Publicidad
Más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados por la Administración de Donald Trump para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico, aunque la Casa Blanca aún no confirmó los motivos de la movilización.
“Veo muy poco probable que este grupo pueda hacer algo (contra Maduro) porque tiene la capacidad de bombardear (pero) no tiene la capacidad de invadir. Eso son dos cosas distintas”, afirmó.
Story, que fue embajador de Estados Unidos en Venezuela entre 2018 y 2023, casi todo ese tiempo desde la embajada en Bogotá ante la imposibilidad de hacerlo desde Caracas, subrayó que la prioridad del despliegue naval es la lucha contra las drogas que salen desde la nación caribeña.
Publicidad
“Primero, hay una muestra de fuerza en la región y una amenaza para los grupos de narcotraficantes. Y este grupo sí puede ayudar en la lucha antinarcóticos trabajando con otros países, sobre todo con Colombia, con Panamá, con Guyana y en el Caribe para intentar frenar el narcotráfico”, dijo Story, quien además fue jefe antinarcóticos de la embajada de Estados Unidos en Colombia entre 2010 y 2013.
Amenaza a Maduro
El diplomático agregó que la flota desplegada “es una amenaza directa también a Maduro porque puede lanzar un ataque directo a Miraflores (el palacio presidencial venezolano), por ejemplo, si quisieran hacerlo”.
Publicidad
“Lo que no es, es un grupo para una invasión o un enfrentamiento militar directo contra Venezuela. Este no es el tamaño necesario para hacerlo”, subrayó.
De otro lado, recomendó “pensar y analizar un poco quién es el presidente Trump”, de quien dijo que ha mostrado “estar contra la intervención militar”.
“Creo que este no es el momento para intentar hacer algo directo contra Maduro, no lo veo en este momento. No estoy diciendo que acabar con el régimen de Maduro no sería bienvenido en la región”, afirmó a la emisora colombiana.
Al comentar el poder de la flota enviada al Caribe, Story insistió en que, “si llega el momento, puede hacer algo” contra el Gobierno de Maduro “porque tiene una capacidad militar tremenda”, pero agregó: “no lo veo, lo veo más bien como una muestra de fuerza en la región, como un apoyo para las fuerzas antinarcóticos”.
Publicidad
En opinión de Story, en caso de que se produjera una caída del gobierno de Maduro, la oposición venezolana debería tener un plan para “el día después y cómo van a gobernar el país”.
“Hay que saber cómo van a gobernar después de la salida de Maduro, porque eso puede generar un caos dentro del país y ese caos obviamente va a afectar más a Colombia que a cualquier otro país”, pues comparte con Venezuela una porosa frontera de 2.219 kilómetros, indicó. (I)