El Gobierno de Venezuela juramentó este jueves una “milicia campesina” para “cuidar a la patria” de “cualquier enemigo”, en un contexto en el que se realizan ejercicios militares en el país suramericano ante las “amenazas” que asegura representa el despliegue naval y aéreo de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
🔪 CON MACHETE EN MANO
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 16, 2025
Diosdado Cabello juramentó a las unidades de la Milicia Campesina, conformada por 400 hombres y mujeres venezolanos. pic.twitter.com/zvExpbeNS7
“Si el enemigo decide meterse no es una tarea en la cual pueda tener posibilidades de victoria. Porque quien crea que esta es una situación que se resuelve lanzando dos bombas y ya se rindieron, no nos conocen. No tienen ni la menor idea de qué está hecho el pueblo de Venezuela”, manifestó el ministro de Interior, Diosdado Cabello.
Durante el acto de juramentación, transmitido por el canal estatal VTV desde el estado costero de La Guaira (norte), Cabello advirtió a los “enemigos de la patria” que “cuando vayan a dar un paso sepan que se están enfrentando a un pueblo capaz de comerse vivo a quien sea”.
Publicidad
“Y cuando hablo de comerse vivo, no estoy jugando. Estoy diciéndolo en serio”, subrayó Cabello.
El titular de Interior afirmó que los campesinos saben utilizar bien los instrumentos que usan en el campo y también son “instrumentos para defender la patria”.
“Quien se meta para acá sabe que le va aparecer un campesino con un machete en la mano en cualquier lugar, en cualquier esquina, con un fusil (...), porque las armas de la nación las tiene nuestro pueblo para cuidar a la patria de cualquier enemigo, se llame como se llame, venga de donde venga”, señaló Cabello.
Publicidad
Donald Trump anuncia seis muertos en nuevo ataque contra supuesta lancha narco frente a Venezuela
Estados Unidos mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe y ha atacado diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en aguas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe. (I)