La Policía chilena, en colaboración con la Fiscalía, detuvo la noche del miércoles a uno de los líderes de la banda transnacional Tren de Aragua vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, informó este jueves el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
El detenido, también venezolano, en situación irregular e integrante de la facción “Los Piratas”, fue capturado tras varios operativos y allanamientos registrados en los últimos días en la capital, y se suma a otros miembros de la banda detenidos a principios de año en el país austral y hoy en prisión preventiva.
El Tren de Aragua, banda nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
Publicidad
Disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.
La tesis de la Fiscalía chilena, avalada también por el Gobierno de Gabriel Boric, ha sido desde el inicio de las investigaciones que el crimen de Ojeda se basó en un “móvil político”. Según difundió el Ministerio Público en febrero, varios testigos de la investigación apuntan a autoridades del gobierno venezolano.
Las indagatorias por el secuestro y homicidio del exmilitar han deteriorado las relaciones entre Chile y Venezuela. El Gobierno venezolano evidenció la ruptura entre ambos países y solicitó en enero el cierre de los dos consulados chilenos en el país caribeño “como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas” entre Santiago y Caracas.
Publicidad
Sin embargo, en la práctica, los vínculos estaban rotos desde agosto, cuando Maduro ordenó la salida de la diplomacia y cerró la embajada chilena en Venezuela después de que Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio de 2024. (I)