Sin lugar a dudas Canadá es uno de las mejores opciones para migrar, pues es un país con una economía estable, un nivel de educación alto y una seguridad extrema, los servicios públicos funcionan a la perfección y hay grandes oportunidades de trabajo.
Sin embargo, para poder ingresar a este país es necesario aprobar una evaluación donde se toma en cuentan las características de los optantes, sus habilidades, nivel educativo y destrezas. No todas las personas pueden migrar a Canadá.
Publicidad
Canadá y Ecuador acordaron iniciar proceso para un acuerdo comercial
Cuántos puntos se necesitan para emigrar a Canadá
A partir del 1 de enero del 2015, Citizenship and Immigration Canada (CIC) implementó un nuevo sistema de administración de programas de migración para la Clase Económica, llamado “Express Entry”.
De acuerdo con la información del Gobierno de Canadá, el sistema administra la migración en varias categorías: Federal Skilled Worker, Canadian Experience Class y el Programa Federal de Oficios Calificados.
Publicidad
Canadá y Ecuador acordaron iniciar proceso para un acuerdo comercial
Prueba previa para emigrar a Canadá
Asimismo, informaron que antes de hacer las solicitudes como profesionales independiente a través de Express Entry, es necesario demostrar que se cuenta con el puntaje mínimo (67 puntos) que requiere el programa.
Seis criterios de puntuación:
- Conocimientos Lingüísticos (Francés e Inglés)
- Educación
- Experiencia
- Edad
- Oferta de Empleo en Canadá
- Adaptabilidad
Prueba de admisión
Una vez aceptado se realiza otra prueba, donde los interesados deberán obtener al menos 1.200 puntos.
Para un extranjero que no tiene cónyuge acompañante o pareja de hecho:
- Un máximo de 500 puntos para los factores de capital humano dentro del núcleo.
- Un máximo de 100 puntos por factores de transferibilidad de habilidades.
- Un máximo de 600 puntos, ya sea para una nominación provincial o una oferta de empleo autorizada por el Departamento de Empleo.
Para un extranjero que tenga un cónyuge acompañante o pareja de hecho:
- Un máximo de 460 puntos por los factores de capital humano esenciales.
- Un máximo de 40 puntos para el acompañante, cónyuge o pareja de hecho.
- Un máximo de 100 puntos por factores de transferibilidad de habilidades.
- Un máximo de 600 puntos, ya sea si se cuenta una nominación provincial o una oferta de empleo autorizada por el Departamento de Empleo.
Te recomendamos estas noticias
¿Qué se necesita para obtener una visa de trabajo en Canadá?
¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto