Pocas personas conocen un método sencillo y legal para entrar a Estados Unidos, vivir y trabajar. Se trata del programa H-2 que otorga visas temporales para extranjeros que no necesariamente tienen que tener un título universitario.
¿Qué países son elegibles para visas de trabajo en Estados Unidos? Aquí está la lista actualizada
Por lo general, este visado está enfocado en oficios como plomería, agricultura, hotelería y construcción. Para ello, los extranjeros pueden optar a las visas H-2A dedicada específicamente a empleos agrícolas y la H-2B para el resto de las áreas laborales.
Publicidad
Sin embargo, antes de optar por este programa, muchos quieren saber qué tan buenos son los salarios que pagan las empresas afiliadas a este plan del gobierno estadounidense, con el que buscan reducir la migración ilegal.
Cuánto ganan los trabajadores no agrícolas en Estados Unidos
De acuerdo con un informe del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), estos son los salarios promedios que se les pagan a los trabajadores contratados bajo la visa H-2B. Debe tener en cuenta que el sueldo puede variar según el estado en el que se oferte el puesto de trabajo.
Publicidad
- Mecánico automotriz: $24.21dólares la hora
- Inspector de calidad: $21.50 dólares la hora
- Secretaria de planificación: $21.50 dólares la hora.
- Soldador: $18.49 dólares la hora.
- Supervisor de construcción: $21.03 dólares la hora.
- Jardinero paisajista: $10.46 dólares la hora.
- Pintor: $12.86 dólares la hora.
- Cocinero en campamento: $11.78 dólares la hora.
- Albañil de cemento: $14.92 dólares la hora.
- Panadero: $10.27 dólares la hora.
- Operador de equipo pesado en fábricas: $16.58 dólares la hora.
- Eléctrico: 18.52 dólares la hora.
- Trabajador de metales: $15.62 dólares la hora.
- Plomero: $16.52 dólares la hora.
- Carpintero: $15.48 dólares la hora.
- Obrero de acero estructural: $14.90 dólares la hora.
- Técnico reparador de aire acondicionado: $18.43 dólares la hora.
- Mecánico de mantenimiento: $12.64 dólares la hora.
Una de las ventajas de este visado es que el patrono debe costear los gastos de traslados, alojamiento y alimentación. El extranjero solo debe pagar el costo por el trámite de la visa, que son 160 dólares.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica