Existe un grupo de países exonerados por Estados Unidos para la presentación de visa al momento de entrar a su territorio. A estas personas se les entrega Electronic System for Travel Authorization, más conocido por sus siglas en inglés ESTA para que puedan viajar y quedarse un período determinado de tiempo.
Según el sitio oficial de este trámite, los extranjeros podrán ingresar a Estados Unidos solo por 90 días al año y el período de vigencia de este permiso es de dos años.
Publicidad
Cuántas veces al año puedo entrar a Estados Unidos con el ESTA
Hay quienes quieren engañar al sistema y se quedan 40 días en el país, salen a México por unas semanas y luego quieren entrar de nuevo. Lo puede hacer pero ese tiempo que estuvo en México se cuenta dentro de los 90 días.
Permiso de trabajo para Estados Unidos ¿quiénes y cómo hacer el trámite online para solicitarlo?
Esta práctica está penalizada y de hecho se le puede negar la entrada de nuevo. Un oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos será el encargado de determinar si se le permite o no volver a pasar.
Publicidad
El ESTA también puede ser solicitado por latinoamericanos con pasaporte español o italiano, adquirido por descendencia de inmigrantes europeos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica