La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez presentó una enmienda a la Ley de Presupuesto de Defensa Nacional de Estados Unidos con el fin de que no se destinen fondos en el año fiscal 2026 a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, salvo que este país cumpla con una serie de requisitos relacionados con la libertad de prensa y los derechos humanos.
La Ley de Presupuesto de Defensa Nacional es una norma federal que financia a las Fuerzas Armadas estadounidenses y define políticas del Departamento de Defensa. En el año fiscal 2025, Estados Unidos reportó aproximadamente 50,3 millones de dólares en asistencia en seguridad dirigida al Perú.
Ocasio-Cortez ya había presentado enmiendas similares en 2023 y 2024, pero no fueron aprobadas. Este año la propuesta incluye seis condiciones. La primera exige que el Perú garantice sanciones penales para miembros de las fuerzas del orden responsables de violaciones a los derechos humanos, en alusión a la Ley de Amnistía promulgada el 13 de agosto, que otorga impunidad a militares, policías y comités de autodefensa por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno (1980–2000).
Publicidad
Otra condición plantea que se concluya una investigación exhaustiva sobre las muertes ocurridas en las protestas de fines de 2022 y que se procese judicialmente a los responsables. Además, la congresista solicita una revisión independiente y pública de las prácticas de la Policía y las Fuerzas Armadas, incluyendo el uso de violencia excesiva, maltrato a detenidos y estigmatización de manifestantes.
En cuanto a la libertad de expresión, la enmienda establece que el gobierno peruano debe garantizar los derechos de los medios de comunicación y de las organizaciones de derechos humanos, así como el cese de ataques a periodistas y amenazas. También pide detener la criminalización de los manifestantes pacíficos y respetar la diversidad cultural.
Finalmente, la propuesta condiciona la asistencia a que el Ejecutivo y el Congreso del Perú “no obstaculicen la justicia en los casos de corrupción pendientes contra sus miembros”.
Publicidad
La medida alcanzaría la transferencia de artículos y servicios de defensa, equipos de control antidisturbios y la coordinación de ejercicios conjuntos con las Fuerzas Armadas y la Policía del Perú. (I)