El equipo de seguridad de Vladimir Putin hace un análisis de la situación antes de alguna aparició en público. En primer lugar el equipo analiza todas las posibles amenazas: la actividad delictiva, el malestar social, la percepción de la imagen e incluso la posibilidad de que se produzcan catástrofes naturales.

Aproximadamente un mes antes de la visita del presidente, los miembros del equipo llegan al lugar para coordinar su programa de seguridad con las autoridades locales y comprobar el alojamiento donde estará el presidente.

Publicidad

Las leyes rusas determinan que la seguridad del presidente tiene derecho a instalar y utilizar equipos y programas de escucha de cualquier tipo, realizar registros corporales, tener acceso a cualquier edificio y organización o confiscar cualquier vehículo, si todo esto es necesario para la seguridad del presidente.

Este equipo lleva por nombre Servicio Federal de Seguridad. Aparte del presidente, el Servicio Federal de Seguridad garantiza la seguridad de otras personas:

Publicidad

· El Primer Ministro (actualmente, Mijaíl Mishustin).

· Los presidentes de la Duma Estatal y del Soviet de la Federación.

· Los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa.

· El Director del Servicio Federal de Seguridad.

· El Presidente del Consejo de Seguridad.

· El Jefe de la Administración Presidencial y sus adjuntos.

· El Presidente de la Comisión Electoral Central.

· Para otros estadistas, el presidente puede conceder una orden especial de seguridad personal.

Cada uno de los gurdias está entrenado para soportar un frío considerable con abrigos ligeros y no sudar con el calor. Según algunos informes, utilizan medicamentos que afectan a los procesos fisiológicos. Los guardaespaldas del presidente ruso son dados de alta después de los 35 años. Además, deben entender idiomas extranjeros y ser básicamente competentes en política.

Cómo trabajan los guardaespaldas de Putin

Durante la el tiempo que el presidente pasa en público, los guardias se organizan de forma flexible en cuatro círculos. El círculo más cercano al presidente son sus guardaespaldas personales. Las maletas que llevan estos tipos son escudos protectores que se pueden desplegar para proteger al presidente de las balas.

Cada uno de ellos está armado con una pistola Gurza de 9 mm que puede disparar hasta 40 balas por minuto, penetrando los chalecos antibalas desde una distancia de 50 metros. Otro equipo destinado a proteger el pabellón son los paraguas de kevlar que llevan los guardias: son súper resistentes y pueden proteger de los proyectiles.

Sin embargo, los guardias de mayor relevancia son los del segundo círculo. Estos pasan totalmente desapercibidos entre la multitud, visten formalmente y se comportan con discreción, buscan a posibles atacantes. El tercer círculo rodea el perímetro de la multitud, impidiendo que haya personas sospechosas en las proximidades del presidente. El cuarto círculo son francotiradores. (I)