¿Quieres laborar en Estados Unidos? Para la visa de trabajo vas a necesitar, primero, una empresa que te contrate.

El abogado Julio Oyhanarte, abogado dedicado a tratar temas de Migración, en sus redes sociales ofrece, de acuerdo con su experiencia, varios tips para aumentar la posibilidad de que te contraten.

Publicidad

Trucos para mejorar tu currículo

Oyhanarte sugiere que para que mejores tu currículum y así aumentar los chances de encontrar trabajo tengas en cuenta los siguientes consejos:

1. Sé preciso

Publicidad

  • Los empleadores tardan, en promedio, seis segundos nada más en revisar currículums.
  • Por eso, el tuyo debe ser conciso y tener máximo dos carillas (hojas)

2. No puede tener ningún error de ortografía ni gramatical

  • El más mínimo error puede ser suficiente para que no te contraten.
  • Por eso, el abogado recomienda que un familiar o un amigo revise tu currículum

3. Tu currículum debe ser adaptable

  • Explica que debes cambiarlo y adaptarlo de acuerdo con el puesto al que te postulas.
  • Eso va a demostrar el interés por la empresa y te va a diferenciar de otros candidatos.

Visa de trabajo en Estados Unidos: estos son los tipos, según sean temporales o permanentes

Impresionar de manera positiva con el currículo

Foto: Pexels/Lukas Foto: PanoSoporte

En el site Acceso USA coinciden con el abogado Julio Oyhanarte sobre la presentación del currículum

El currículum, hoja de vida o “resume”, indican, “es tu primera oportunidad de impresionar a un potencial empleador”.

Pide no recargar el currículo con gráficos o colores.

Quien te va a contratar quiere saber cuáles son tus calificaciones y por qué te debe contratar a ti y no a otra persona.

Aconsejan que te asegures de que tu ´resume´ “esté escrito en una fuente clara y profesional (...)”.

Si buscas trabajo en Estados Unidos este es el paso a paso para encontrarlo con la visa temporal H-2

Buscar trabajo

Para hallar trabajo en Estados Unidos, en ese mismo site sugieren que conectes con profesionales afines a ti, que sean como tú, para crear una red de contactos profesionales.

Foto: Pexels/Bastian Riccardi Foto: PanoSoporte

Y a la pregunta ¿Dónde buscar trabajo en Estados Unidos? responden con esta lista de de los “lugares más populares entre empleadores y potenciales empleados”:

  • Indeed
  • LinkedIn
  • Monster
  • Career Builder
  • Flexjobs (para búsqueda de trabajo remoto)
  • Jooble
  • Jobbydoo
  • Neuvoo y
  • LatPro

(I)

Te recomendamos estas noticias