El sueño de estudiar y trabajar en Canadá o en cualquier país extranjero, está presente en miles de personas, pero muchos no saben cómo hacerlo realidad.
Canadá es un país que abre posibilidades laborales a los estudiantes y, después de reunir ciertos requisitos, también tiene puertas a la residencia permanente. Lo que no pasa tan sencillamente en Estados Unidos, por ejemplo.
Un primer paso que cada vez más personas adoptan es entrar a un programa de turismo educativo.
Publicidad
Es decir, inscribirse a un curso de idiomas, certificación, licenciatura o maestría en el país extranjero y aprovechar esa facilidad de entrada, para empaparse de la cultura, modo de vida y tener conocimiento del sistema migratorio del país, es invaluable, reseña Vive Usa.
Estos son todos los requisitos para los ecuatorianos que quieren estudiar y trabajar en Canadá
Diversas agencias asesoran a los estudiantes en su búsqueda de estudiar en el extranjero. Go Native Project es una de ellas.
Es una empresa australiana que nació en 2012 en Melbourne, apoyando a estudiantes internacionales con sus procesos migratorios: extensiones de cursos, inscripciones y más. Tienen convenios con escuelas de Canadá, Australia, Irlanda, Dubái, Alemania, España, entre otros.
Publicidad
Pronto se expandió y hoy tiene oficinas en cuatro países: Australia, España, Colombia y México.
¿Cómo dar el primer paso para estudiar y trabajar en Canadá?
Hay diferentes programas de estudios para extranjeros en Canadá: idiomas, diplomados, certificaciones, licenciaturas, maestrías y más.
Publicidad
La elección del programa dependerá del interés del estudiante, su presupuesto y proyección a futuro. Pero sólo los programas académicos de más de 6 meses (como licenciatura) brindan la posibilidad de tramitar un permiso de trabajo.
Este permiso de estudios le permite trabajar hasta 20 horas por semana, siempre y cuando estés cursando un programa con contenido académico y seas mayor de edad. Desafortunadamente, en el caso de Canadá, con un idioma no se puede trabajar.
Para los estudiantes que cursan programas académicos de más de 6 meses es relativamente sencillo obtener un trabajo.
La mayoría de oportunidades laborales para este sector están relacionadas con hotelería, turismo y servicio al cliente porque son los trabajos que dan mayor flexibilidad en cuanto a horarios.
Publicidad
Vale aclarar que, Go Native Project no los coloca en un lugar de trabajo determinado, sino que ellos llegando allá lo tienen que buscar.
Prácticamente todas las instituciones con las trabajan los ayudan a buscar opciones e incluso les enseñan cómo armar un currículum cómo prepararse para las entrevistas.
Una buena noticia es que Canadá necesita mano de obra y se apoyará de los estudiantes extranjeros para satisfacerla.
Por esa razón, amplió el horario en el que los estudiantes podrán trabajar y —a partir del 15 de noviembre de 2022 y hasta diciembre de 2023— ya no estarán limitados a laborar solo 20 horas semanales.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto
- Estas son todas las visas que ofrece Australia para trabajadores especializados y cómo obtener una
- ¿Quiere migrar a Australia? Estos son los trabajos que demandan más empleados en ese país