La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó el jueves que hasta ahora han sido detenidas 16 personas, diez de ellas de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su presunta participación en el asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown, ocurrido a mediados de septiembre.

Además, indicó que este día cumplió una orden de aprehensión en contra de Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, “por su probable intervención en el delito de homicidio como coautor material con dominio funcional del hecho, cometido en contra de los músicos colombianos”.

“Por estos hechos, han sido detenidas 16 personas, 10 de ellas de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su intervención, ya sea como autores o participes en uno o varios ilícitos”, apuntó la Fiscalía en un comunicado.

Publicidad

Los restos de los músicos fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, pero la Fiscalía señaló que no existen elementos para probar que el asesinato ocurrió en el Estado de México, vecino a la capital.

“Se cuenta con indicios suficientes que acreditan en grado de probabilidad que las víctimas no fueron privadas de la vida en el Estado de México”, indicó la institución.

La FGJEM añadió que, hasta este momento, las investigaciones vinculan la muerte de los músicos con la distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como ‘2-CB (Tusi)’ y ‘Coco Channel’, además de delitos como la extorsión en su modalidad ‘gota a gota’, privación de la libertad y secuestro.

Publicidad

Señaló que las investigaciones de la totalidad de los hechos delictivos referidos incorporan información aportada por testigos y actos de investigación de campo.

Además de seguimiento de videos de cámaras públicas y privadas, así como fuentes abiertas, autorizaciones judiciales tales como la obtención de datos conservados, órdenes de cateo y de detención, así como periciales diversas.

Publicidad

“Lo que permite establecer como hipótesis investigativa que el homicidio de los músicos colombianos está relacionado con la comercialización de narcóticos, adeudos de uno de ellos con un grupo criminal y su relación personal con un sujeto identificado como ‘El Pantera’”, se apuntó.

El comunicado presentó en un largo relato, de varias páginas con fecha y hora, la reconstrucción de los hechos y los distintos acontecimientos que fueron sucediendo desde la desaparición, muerte, hallazgo de los músicos y las personas que presuntamente participaron en los hechos.

Sobre Cristopher ‘N’, alias El Comandante, la Fiscalía señaló que “tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución, al coordinar y dirigir la fase de atracción de las víctimas mediante el engaño y la manipulación de su confianza para asegurar el resultado planificado por el grupo”.

Los cuerpos de los artistas B-King, de 31 años y Regio Clown, de 35, fueron hallados el 17 de septiembre en Cocotitlán (Estado de México, vecino a la capital) tras desaparecer el 16 de septiembre en la adinerada colonia de la capital de Polanco después de acudir a un gimnasio.

Publicidad

A inicios de octubre, el cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano, se dijo “preocupado” por el camino que tomara la investigación por el asesinato de los cantantes colombianos y pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) de México se ocupara del caso.

“Es un tema importante para nosotros (los colombianos)”, y dijo que buscaba que las autoridades de México y Colombia concretaran esfuerzos binacionales en materia de seguridad e inteligencia.

Sobre la línea de investigación que se seguía, Molano consideró que había “algo grande” detrás del doble asesinato.

En su momento, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó que el asesinato de los músicos afecte las relaciones diplomáticas con Colombia tras los señalamientos del presidente, Gustavo Petro, que vinculó lo sucedido a la “guerra contra las drogas”. (I)