La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló que carteles, pandillas y organizaciones terroristas habrían puesto recompensas de hasta 10.000 dólares por asesinar a agentes federales de inmigración y 2.000 dólares por secuestrarlos.

El pasado domingo, la funcionaria calificó la situación como “extremadamente peligrosa e inédita” y advirtió que se trata de un intento coordinado para frenar las operaciones contra redes criminales.

Publicidad

Noem aseguró que algunos agentes específicos ya tienen precios sobre sus cabezas: “Han difundido sus fotos y las han compartido entre sus redes. Es algo sin precedentes”, declaró durante una entrevista con Fox & Friends Weekend.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Aunque no precisó a qué agencias pertenecen los funcionarios amenazados, se presume que entre ellos hay agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza.

Publicidad

La secretaria explicó que las organizaciones criminales buscan eliminar a los oficiales que “más efectividad han mostrado en obstaculizar sus operaciones” y que las amenazas se suman a una ola reciente de ataques violentos contra agentes federales.

En septiembre, un francotirador atacó una sede del ICE en Dallas, matando a un detenido e hiriendo a dos personas antes de suicidarse. Según el FBI, el agresor había escrito “Anti-ICE” en su munición.

Además, el fin de semana pasado, un grupo de diez vehículos persiguió y acorraló a agentes fronterizos en Chicago, quienes respondieron a los disparos e hirieron a una persona.

Frente al aumento de agresiones, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional en Illinois para reforzar la seguridad de las fuerzas federales pese a la oposición del gobernador demócrata JB Pritzker.

Noem añadió que el Gobierno cuenta con inteligencia que sugiere que los ataques están organizados y financiados, y que algunos de los manifestantes en ciudades como Chicago estarían recibiendo apoyo logístico: “Muchos de ellos usan las mismas máscaras antigás y carteles impresos con el mismo diseño. Sabemos que hay dinero detrás de esto”.

La funcionaria subrayó que las autoridades están investigando el origen de los fondos y trabajando para proteger a los agentes federales frente a lo que describió como “una amenaza sin precedentes para la seguridad interna del país”. (I)