En el marco de la canonización de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, el papa León XIV dirigió un llamado especial a los jóvenes, pidiéndoles que no desperdicien su vida y que la orienten hacia lo verdaderamente importante. La ceremonia se celebró este domingo en la Plaza de San Pedro, ante decenas de miles de fieles.

“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis nos invitan, especialmente a los jóvenes, a no dejar pasar la vida sin propósito, sino a aspirar a lo más alto y convertir su existencia en una verdadera obra de arte,” expresó el pontífice durante su homilía, en la que destacó las frases emblemáticas de ambos santos: “No yo, sino Dios”, de Carlo, y “Si Dios está en el centro de todas tus acciones, llegarás lejos”, de Pier Giorgio.

El papa definió estas frases como una guía clara y sencilla para alcanzar la santidad, un camino que, según él, también conduce a una vida plena y al encuentro con Dios.

Publicidad

A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes ya devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del joven y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella.

La familia de Carlo estuvo presente en pleno: sus padres y sus dos hermanos. Su madre, Antonia Salzano, fue la encargada de llevar al altar el relicario que contiene una parte del corazón de su hijo.

El papa destacó que tanto Frassati como Acutis cultivaron su fe a través de prácticas simples y accesibles para todos, como asistir a misa diariamente, orar con frecuencia y participar en la adoración eucarística. También remarcó su devoción a la Virgen María y su dedicación a ayudar a los demás.

Publicidad

Incluso en sus últimos momentos, marcados por la enfermedad, ninguno de los dos dejó de amar, confiar en Dios y ofrecer su sufrimiento por los demás.

Carlo Acutis falleció en 2006 a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante. Su historia ha conmovido profundamente a jóvenes católicos de todo el mundo, quienes se sienten identificados con él por su amor por la tecnología, el deporte, los animales y su estilo de vida actual. Desde hace años, muchos peregrinan a Asís para visitar su tumba en el Santuario de la Spogliazione, donde su cuerpo se expone vestido con vaqueros, sudadera y zapatillas.

Publicidad

Pier Giorgio Frassati, por su parte, murió a los 24 años en 1925 debido a una poliomielitis fulminante que probablemente contrajo durante una de sus visitas a hogares pobres, a los que acudía a ayudar pese a provenir de una familia adinerada. Su padre fue fundador del periódico La Stampa, pero él optó por dedicar su vida al servicio de los más necesitados. (I)