El Gobierno de Joe Biden está proponiendo cambios importantes al programa de visas H-1B para profesionales extranjeros altamente calificados.

Por lo informado en The Wall Street Journal (WSJ) y La Nación se conoce que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) publicó una notificación de reglamentación propuesta para modernizar el programa H-1B

Publicidad

La decisión, reseña WJS, se adopta porque la Administración de Estados Unidos “descubrió a principios de este año que las empresas se habían confabulado para tratar de aumentar sus posibilidades de obtener una visa”.

La propuesta, publicada el viernes 20 de octubre por el Departamento de Seguridad Nacional en el Registro Federal, revisaría cómo se gestiona la lotería de visas H-1B.

Publicidad

Estas son cuatro maneras comunes de conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos

Novedades en el trámite de la visa H-1B

En la actualidad, “si un solicitante tiene una oferta de trabajo, puede aplicar a este programa y al final seleccionan aproximadamente a 85.000 beneficiarios”.

Sin embargo, “se descubrió que se presentaban hasta 10 solicitudes para aumentar las posibilidades de ganar de un mismo beneficiario. Estas personas eran patrocinadas por un grupo de empresas tecnológicas poco conocidas, según The Wall Street Journal.

Con el cambio, cada persona solo podrá tener un trámite, sin importar cuántos registros presente”.

Otro cambio interesante es que, “por primera vez, los empresarios podrían patrocinarse a sí mismos para tener este tipo de visas”.

Hasta ahora, estaban obligados a ser empleados, no propietarios, reseña La Nación, citando a The Wall Street Journal.

Estas son las tres alternativas para trabajar en Estados Unidos sin los límites que impone la visa H-1B

Foto: Pexels/Sora Shimazaki Foto: PanoSoporte

Qué dice el Departamento de Seguridad Nacional

En su sitio web recuerda el DHS que el programa de visas de no inmigrante H-1B permite a los empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros profesionales en trabajos especializados, definidos por ley como profesiones para las que se requieren conocimientos altamente especializados y un bachillerato o un título superior en la especialidad específica, o su equivalente.

La reglamentación propuesta cambiará la manera en que USCIS realiza el proceso de selección, para escoger por beneficiarios individuales en lugar de registros.

En el proceso de selección actual, un empleador puede presentar una petición para contratar un beneficiario en con el estatus H-1B solamente si su registro para dicho beneficiario específico fue seleccionado.

Bajo el proceso de selección propuesto centrado en el beneficiario, cualquier empleador que presentó un registro para un beneficiario seleccionado recibirá una notificación de selección.

DHS

Esto mejorará la probabilidad de que el registro sea legítimo y así reducir de manera significativa o eliminar la ventaja de presentar múltiples registros para el mismo beneficiario, con el solo fin de aumentar la posibilidad de ser seleccionado.

Esto también podría dar a los beneficiarios más variedad entre ofertas de empleo legítimo porque cada solicitante que presentó un registro para un beneficiario seleccionado tendrá la oportunidad presentar una petición H-1B a nombre del beneficiario.

USCIS aclara procedimiento para obtener la visa no inmigrante L-1 y evitar que solicitantes cometan errores

Foto: Pexels/This Is Engineering Foto: PanoSoporte

Cómo se espera mejore el programa H-1B

La reglamentación propuesta, dice el DHS, mejorará el programa H-1B en:

  • Agilizar los requisitos de elegibilidad: se revisarían los criterios para los puestos de trabajo especializados a fin de garantizar una relación directa entre las áreas de estudio requeridas y los deberes del puesto, y reconocer que más de un área de estudio podría ser aceptable para un trabajo especializado, pero un bachillerato general no es suficiente para ser elegible;
  • Mejorar la eficiencia del programa: DHS aclarará cuándo debe presentar una petición enmendada o nueva debido a un cambio en el lugar de empleo del empleado H-1B según las guías de políticas actuales.
  • Proporcionar mejores beneficios y flexibilidades para empleadores y empleados

DHS también extenderá ciertas flexibilidades para estudiantes con una visa F-1 cuando estos desean cambiar su estatus a H-1B y establecer nuevos requisitos de elegibilidad H-1B para empresarios; y

  • Mejorar medidas de integridad: La regla mejoraría el registro del proceso de selección H-1B para reducir la posibilidad de abuso y el fraude, lo que incluye prohibir a entidades relacionadas presentar múltiples registros para el mismo beneficiario.

(I)

Te recomendamos estas noticias