El asesor ruso Kiril Dmítriev propuso este viernes la construcción de un túnel que conecte Rusia y Estados Unidos a través del estrecho de Bering, una idea que, según dijo, simbolizaría la unidad entre ambos países y continentes.
Dmítriev, quien se desempeña como emisario del Kremlin para la cooperación económica con Washington, sugirió que la obra lleve el nombre de los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, informó EFE.
En una publicación en X, el funcionario planteó un enlace subterráneo de 70 millas (alrededor de 112 kilómetros), que uniría las costas de Siberia y Alaska.
Publicidad
“Imaginen conectar Estados Unidos y Rusia, las Américas y Afro-Eurasia con el túnel Putin-Trump, un símbolo de unidad”, escribió, tras la primera conversación telefónica entre ambos mandatarios desde la cumbre de Alaska, celebrada el 15 de agosto.
Putin-Trump Tunnel proposal connecting Russia to Alaska found its way to the mainstream media. Thank you @A_Osborn. 👇
— Kirill Dmitriev (@kadmitriev) October 17, 2025
Reuters: Kremlin envoy proposes a 'Putin-Trump tunnel' to link Russia and UShttps://t.co/2tJQJ4zhZc https://t.co/boCVb8xqjl
De acuerdo con Dmítriev, el costo del proyecto podría alcanzar los 65.000 millones de dólares, aunque afirmó que The Boring Company, propiedad de Elon Musk, podría reducirlo a unos 8.000 millones. Además, señaló que el Fondo Ruso de Inversión Directa, que él dirige, estaría dispuesto a financiar parte del plan junto con la empresa de Musk.
El funcionario recordó que la idea de conectar Rusia y Estados Unidos no es nueva. Citó documentos soviéticos recientemente entregados a las autoridades estadounidenses sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, en los que se menciona un proyecto similar considerado por Kennedy y el líder soviético Nikita Jruschov, conocido entonces como el “Puente Mundial de la Paz”.
Publicidad
Según Dmítriev, el túnel permitiría el aprovechamiento conjunto de recursos naturales, impulsaría el comercio bilateral y generaría empleo en ambos países. La distancia más corta entre los dos territorios, a través del estrecho de Bering, es de unos 82 kilómetros y su profundidad máxima alcanza los 90 metros. (I)