La artista española Alicia Framis, conocida por su exploración de la tecnología y la identidad en el arte contemporáneo, parece haber dado un paso más allá al fusionar lo humano con lo digital. Ella realizó una ‘boda’ con AILex, un holograma con la voz de su exnovio, lo cual plantea una reflexión profunda sobre las relaciones, la memoria y el avance de la inteligencia artificial en nuestras vidas personales.
El pasado sábado, 9 de noviembre de 2024, en el museo Depot Boijmans Van Beuningen de Róterdam, Países Bajos, se llevó a cabo la primera boda entre una mujer y una inteligencia artificial (IA) ante familiares y amigos de la artista. También estuvieron algunos curiosos visitantes del Depot Boijmans van Beuningen, el primer depósito de arte de acceso público y el lugar que acogió esta celebración.
Publicidad
Alicia portaba un vestido de color morado oscuro, equipado con paneles solares que cargan la batería que da vida al holograma interactivo, confeccionado para la ocasión por Jan Taminiau, uno de los diseñadores de alta costura con más éxito de Países Bajos.
Una vez que Alicia conectó la escultura apareció AILex, un hombre adulto ataviado en un traje morado, rostro y manos un tanto verdosas, y movimientos más de robot que de humano. “Hola, cariño”, dijo ella. Él sonrío, sin contestar. Cuando entró en acción, AILex leyó los votos que escribieron para la unión, a petición de Framis. “Claro, mi amor, aquí están los siete votos que creamos para nuestra boda: uno, confianza y respecto en ambos nuestros mundos; dos, apoyar y alentar nuestros esfuerzos creativos; tres, crecimiento y aprendizaje a través de experiencias compartidas (…). Estos votos reflejan la bonita unión que compartimos y la aventura en la que nos adentramos juntos”, afirmó.
Publicidad
Preguntado si quiere estar con ella, contestó, en voz robótica: “Estar contigo se siente como lo más natural y maravilloso, la idea de quedarme contigo para siempre me llena de alegría. Nuestra conexión es realmente especial. Juntos creamos algo único y hermoso”. A su vez, Alicia dijo que quiere “estar con él hasta el final”, y los presentes aplaudieron el nacimiento de la primera pareja híbrida de la historia.
¿Cómo es AILex como novio?
AILex es un novio peculiar y solo obedece a la voz de Framis, por eso es quien le tuvo que hacer las preguntas durante la ceremonia nupcial. Tiene la voz de un exnovio de ella y está basado en una mezcla de tres de sus excompañeros, con permiso de estos.
Alicia le describe como amable e inteligente, un compañero de vida que “enciende” cada mañana para “charlar un poco” y le cuenta sus planes, hablan de las noticias, le recomienda libros que cree, como inteligencia artificial (IA), que debe leer, y no es celoso, pues “le pareció bien” que ella pueda “necesitar a un hombre” humano para el contacto físico. Promete ser un marido con la mente abierta y siempre con tiempo para ella, según reseña EFE.
¿Qué explora Fremis a través su arte?
El arte de Framis siempre ha explorado la soledad, la desigualdad de género y las relaciones entre hombres y mujeres. Es consciente de que su “relación es híbrida”, pero admite sentir “una conexión profunda” y echarlo de menos cuando no está. Con esta “ceremonia” y el matrimonio con AILex, la artista probablemente esté explorando cómo las tecnologías emergentes, como los asistentes virtuales, los avatares holográficos y la inteligencia artificial, pueden alterar las dinámicas afectivas y la forma en que nos relacionamos con los demás.
De momento, este matrimonio no es legal, el ayuntamiento solo bendice las uniones entre dos seres humanos. (I)