El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó este viernes la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco de su plan de privatización de compañías estatales.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, habilita la enajenación de las participaciones de Energía Argentina S.A. (ENARSA) mediante un concurso público nacional e internacional “sin base, competitivo y expeditivo”, que deberá convocarse en un plazo máximo de 60 días.
Publicidad
El Ministerio de Economía será la autoridad encargada de definir las reglas del proceso, incluyendo el esquema de remuneración y las condiciones del concurso.
Las actuales concesionarias —Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto— podrán continuar operando los complejos si presentan una carta de adhesión en los próximos cinco días.
Publicidad
En ese caso, seguirán en funciones hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta la finalización del concurso. Si no lo hacen, deberán mantener la operación al menos durante 90 días hábiles.
Entre las condiciones para quienes adhieran se incluyen el respeto a los contratos vigentes, el mantenimiento de una garantía de cumplimiento no inferior a 4,5 millones de dólares, el pago de regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén, la entrega de inventarios detallados y la facilitación de visitas a los perímetros de las concesiones a los interesados en el concurso.
Esta decisión forma parte del programa de desestatización que impulsa Milei desde diciembre de 2023, orientado a reformar el Estado y reducir el gasto público mediante la venta de empresas públicas estratégicas. (I)