Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo siguen a la baja, reflejando el comportamiento de la oferta de las instituciones financieras del país.

Según los últimos datos del Banco Central del Ecuador (BCE), correspondientes a febrero de 2025, la tasa de interés pasiva efectiva promedio para depósitos a plazo fijo fue de 6,98 %.

Publicidad

‘La incertidumbre causa ahorro preventivo’, dicen analistas frente al boom de pólizas a plazo fijo: ¿por qué los depósitos aumentan en Ecuador?

Son casi un punto menos de la que había en febrero de 2024 (7,95%). Esto también representa un contraste con julio de 2024, cuando la tasa promedio para dinero depositado a plazo fijo se ubicó en un pico de 8,45 %. Desde entonces el rendimiento de las pólizas ha bajado de forma paulatina.

Publicidad

Al dejar sus fondos en el banco por un plazo determinado, los depositantes ganan un porcentaje de interés.

Estas son las tasas de interés del Biess para préstamos hipotecarios en Ecuador

De acuerdo con Datalab, la plataforma de estadísticas financieras de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca), los depósitos a plazo fijo en bancos privados alcanzaron los 23.354,04 millones de dólares en diciembre de 2024.

Esto representa un 17,4 % más que en el mismo mes de 2023, reflejando el auge de este tipo de instrumento financiero. No obstante, el monto de diciembre también refleja una reducción en comparación con el mes anterior, siendo un 0,3 % menor.

Las cooperativas de ahorro y crédito también han aumentado sus depósitos a plazo fijo: según Datalab, esta cifra alcanzó los $ 15.463,21 millones en diciembre de 2024, un 6,8 % más que el mismo mes de 2023.

Ecuador y Canadá terminan negociaciones y están listos para firmar acuerdo comercial: “Lo hemos logrado”, anuncia Daniel Noboa

¿Cuánto ganaré en interés si deposito $ 5.000 a plazo fijo por 9 meses?

Para definirlo, primero se debe verificar la tabla de tasas por plazo del BCE que se toman como referencia para este ejemplo:

DíasTasa de interés pasiva efectiva referencial anual
30-605,99 %
61-906,47 %
91-1206,69 %
121-1806,23 %
181-3607,12 %
361 y más8,45 %

Fuente: Banco Central del Ecuador

Si depositamos el dinero a 9 meses, la franja que nos corresponde es la de 181 a 360 días, por lo cual calcularemos la ganancia con una tasa anual del 7,12 %.

Dividimos la tasa anual (7,12) para 12, resultando 0,59. Esta es la tasa de interés mensual.

Multiplicamos la tasa mensual (0,59) por el número de meses que queremos dejar el dinero en el banco (9), es decir, una tasa de 5,31 % durante ese tiempo.

Usaremos esta última tasa (5,31) para calcular el interés. El 5,31 % de $ 10.000 es $ 531. Esa es la ganancia por recibir. Al final de la póliza el titular recibirá 10.531 dólares

Si el depósito se realizara a un año, se tomaría la tasa anual especificada por el BCE de 7,12 % para un interés de $ 712. (I)

Estas son las tasas de interés por segmento de crédito para febrero

<b>Crédito</b><b>Tasa de interés activa referencial (anual)</b>
Productivo corporativo9,33 %
Productivo empresarial11,92 %
Productivo pymes11,04 %
Consumo16,25 %
Educativo8,91 %
Educativo social5,49 %
Vivienda de interés público4,99 %
Vivienda de interés social4,99 %
Inmobiliario10,91 %
Microcrédito minorista21,39 %
Microcrédito de acumulación simple22,07 %
Microcrédito de acumulación ampliada19,44 %
Inversión pública8,23 %

Fuente: BCE