El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo pública la información de cómo votaron los distintos cantones y parroquias del país en la elección presidencial del pasado 13 de abril, que enfrentó al presidente electo Daniel Noboa, del partido ADN, contra Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Las tres ciudades más pobladas del país, Quito, Guayaquil y Cuenca, tienen gran peso electoral, pues además de contar con la mayor cantidad de electores, son los focos urbanos con mayores facilidades de infraestructura y transporte público para que los votantes se movilicen.
Con el 100 % de las actas escrutadas para los tres cantones, así votaron las ciudades más pobladas del país:
Publicidad
Noboa venció con casi 17 puntos de diferencia en Quito
El presidente electo triunfó en la capital con el 63,47 % (1′031.389 sufragios) del voto frente al 36,53 % (593.463) conseguido por González. Esto representa una diferencia de 437.926 votos y es representativo del rechazo de las provincias de la Sierra al correísmo: Noboa venció en todos los territorios de esa región.
Circunscripción | Votos para Noboa | Votos para González | Parroquias |
---|---|---|---|
1 | 416.127 | 190.235 | Belisario Quevedo, Carcelén, Centro Histórico, Cochapamba, Comité del Pueblo, Cotocollao, El Condado, Itchimbía, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, La Concepción, La Libertad, Mariscal Sucre, Ponceano, Rumipamba, San Isidro del Inca, San Juan |
2 | 331.216 | 206.619 | Chilibulo, Chillogallo, Chimbacalle, Guamaní, la Argelia, la Ecuatoriana, la Ferroviaria, la Magdalena, la Mena, Puengasí, Quitumbe, San Bartolo, Solanda, Turubamba |
3 | 284.046 | 196.609 | Alangasí, Amaguaña, Atahualpa/Habaspamba, Calacalí, Calderón, Chavezpamba, Checa, Conocoto, Cumbayá, Gualea, Guangopolo, Guayllabamba, La Merced, Llano Chico, Lloa, Nanegal, Nanegalito, Nayón, Nono, Pacto, Perucho, Pifo, Píntag, Pomasqui, Puéllaro, Puembo, Quinche, San Antonio, San José de Minas, Tababela, Tumbaco, Yaruqí, Zámbiza |
Fuente: Consejo Nacional Electoral
Noboa ganó en Pichincha en la primera vuelta con el 48,44 %.
El correísmo se llevó una circunscripción en Guayaquil, pero Noboa igualmente venció
La supremacía del correísmo en la Costa se vio interrumpida en esta elección, pues Noboa venció en Guayas y El Oro, provincias en las que González había triunfado en la primera vuelta.
Publicidad
Estos resultados se reflejaron en Guayaquil, cuyo foco urbano fue importante para la victoria de Noboa: el presidente electo convenció al 57,24 % (895.776 votos) del electorado de la ciudad, mientras que González obtuvo el 42,76 % del sufragio (669.182)
González ganó su única circunscripción electoral de las tres grandes ciudades en Guayaquil, la número 2, que incluye las parroquias Pascuales y Tarqui.
Publicidad
Circunscripción | Votos para Noboa | Votos para González | Parroquias |
---|---|---|---|
1 | 436.385 | 306.844 | Ayacucho, Bolívar/Sagrario, Febres Cordero, García Moreno, Letamendi, Olmedo/San Alejo, Sucre, Urdaneta, Ximena |
2 | 141.829 | 150.409 | Pascuales y Tarqui |
3 | 317.562 | 211.929 | 9 de Octubre, Carbo/Concepción, Juan Gómez Rendón, Morro, Posorja, Puná, Roca, Rocafuerte, Tarqui, Tenguel |
Fuente: Consejo Nacional Electoral
Cuenca también se decidió por Noboa
Azuay cuenta con una sola circunscripción electoral, que incluye a todos sus cantones. Noboa venció en Cuenca con el 65,58 % (219.817 sufragios), mientras que González consiguió el 34,42 % (115.362) de la votación.
Así Noboa reconfirmó su supremacía electoral en Azuay, donde triunfó con el 45,93 % en primera vuelta y 62,71 % en el balotaje. (I)