Una vez que se cerraron las urnas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que en las elecciones nacionales de 2025 hubo una participación del 83,38 % de los 13′736.315 electores, según datos preliminares.

Hay 40.791 juntas receptoras del voto (JRV) a nivel nacional, y desde ahí se comenzó a contar los votos de las papeletas de presidente y vicepresidente de la República, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos para el periodo 2025-2029.

Publicidad

Resultados de las elecciones en Ecuador 2025: ¿quién va ganando y dónde ver los resultados?

Hace unos minutos, el exit poll divulgado puso a la cabeza de las votaciones a los candidatos presidenciales Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33.

La encuesta fue realizada por el encuestador Diego Tello Flores y presentada por el canal incautado TC Televisión a las 17:00. Diego Tello estaba habilitado por el organismo electoral para hacer encuestas a boca de urna junto con tres personas jurídicas más.

Publicidad

De acuerdo con este sondeo, Noboa tendría el 50,12 % de los votos válidos, y González, el 42,21 %. Estos resultados no son oficiales. El CNE los informará aproximadamente a las 20:30 o cuando lo amerite.

¿Cuál es el porcentaje para ganar en primera vuelta?

El artículo 161 del Código de la Democracia explica los escenarios en los que el binomio presidencial gana los comicios en primera vuelta.

“El binomio será elegido en primera vuelta por la mayoría absoluta de votos válidos emitidos o si el binomio que consiguió el primer lugar obtiene al menos el 40 % de los votos válidos y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales sobre la votación lograda por el binomio ubicado en el segundo lugar”, dice el Código.

Cómo ver desde el CNE los resultados de las elecciones en Ecuador

Se entenderá por mayoría absoluta la mitad más un voto de los sufragios válidos emitidos; es decir, sin contar los blancos y los nulos.

Por ejemplo, el binomio A gana en primera vuelta si obtiene el 50,01 % o si tiene el 40 % y el binomio que le sigue tiene el 30 % o menos.

La ley además dice que si no se cumplen estos porcentajes, hay segunda vuelta. “Si ninguna de las anteriores condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta electoral dentro de los siguientes 45 días contados desde la proclamación de los resultados, y en ella participarán los dos binomios más votados en la primera vuelta”. (I)

Te puede interesar: