Un nuevo proceso eruptivo se ha detectado este fin de semana en el volcán de la isla Fernandina, en Galápagos.
El Instituto Geofísico indicó que este sábado, 2 de marzo, a las 23:50, hora de Galápagos, se observó en el sistema satelital GOES-16 una anomalía térmica y una emisión de gas.
Publicidad
Esto, según el IG, indica “el inicio de un proceso eruptivo en el volcán Fernandina, Galápagos”.
El volcán de la isla Fernandina en Galápagos entró en erupción
La entidad mencionó que en las siguientes horas la nube de gas, sin mayor contenido de ceniza, se ha desplazado por el viento al occidente, nornoroccidente y sursuroriente sin sobrepasar poblaciones.
Publicidad
Videos compartidos en las redes sociales confirman la erupción desde una fisura circunferencial en el flanco sur del volcán.
El IG indicó que es importante indicar que la isla Fernandina no tiene asentamientos humanos, y por lo tanto no hay riesgos para las personas.
“El Instituto Geofísico se mantiene vigilando el fenómeno y avisará en caso de cambios significativos”, refirió.
Las erupciones en Fernandina acabaron con sus tortugas hace más de un siglo
La isla Fernandina está ubicada más al oeste del archipiélago. Y es también una de las islas más jóvenes y resalta por su activadad volcánica.
Es uno de los sitios de visitas de los turistas que arriban a las islas Galápagos.
Fernandina es el volcán de mayor actividad en Galápagos, con 24 erupciones desde 1813.
En el 2018 hubo un proceso de erupción en el volcán La Cumbre de la isla Fernandina.
La erupción de este volcán de casi 1.500 metros de altura fue confirmada en junio del 2018 tras una agitación sísmica, solo nueve meses desde su último proceso.
El IG registró en ese momento nueve sismos de magnitud superior 2,5; el más grande, de magnitud 4m1 se registró a las 09:22, con una profundidad estimada de 4 km. (I)