Con un cambio anticipado del clima, con presencia de lluvias asociadas al fenómeno de El Niño, los males gripales han vuelto a aparecer en la zona Litoral de Ecuador.
Tras este feriado, en dispensarios públicos y consultorios privados se atienden casos asociados a síntomas respiratorios.
Publicidad
Son pacientes que ya han presentado estos cuadros al inicio de la temporada invernal. Mariela tiene una hija que empezó esta semana a evidenciar síntomas gripales. Ya estuvo dos veces, a inicios de este año, con similares síntomas.
Los primos de la niña también estuvieron enfermos días atrás con parecidos síntomas. Uno de ellos, a más de gripe, incluso desarrolló problemas gastrointestinales. “La doctora le dijo a mi cuñada que eso anda por estos días, otra vez ese virus por cambio de clima”, indicó Mariela.
Publicidad
En las empresas también se reportan casos de empleados que registran sintomatología respiratoria, que los ha llevado a realizar teletrabajo o usar mascarilla en espacios cerrados.
Internamente las empresas están tomando recaudos con campañas en las que piden a empleados con síntomas respiratorios acudir al médico, notificar y protegerse con cubrebocas.
Una de las dificultades para determinar si son cuadros de COVID-19 o influenza es que no todos se hacen la prueba.
Un profesional que estuvo por dos semanas con síntomas gripales señaló que le mandaron a realizar la prueba del COVID-19, pero prefirió no hacérsela porque ya llevaba varias desde que comenzó la pandemia y todas las había pagado él, porque el seguro no las cubrió.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador instó esta semana en la red social X a usar mascarillas si se presentan síntomas respiratorios.
“Si tienes síntomas respiratorios #ContraLaInfluenza y #Covid19 te recomendamos: Completar el esquema de vacunación. Usar mascarilla en ambientes cerrados o con aglomeraciones. Acudir al centro de salud. No automedicarte. Aislamiento”, indicó en un posteo en la red X.
En el sistema masivo de transporte Metrovía hay personas que usan mascarilla para tratar de protegerse en medio de la aglomeración de pasajeros. No obstante, hay pasajeros que tosen y no usan cubrebocas. (I)