En un término no mayor a 30 días, la Universidad Central del Ecuador debe convocar a nuevas elecciones de sus principales autoridades, por resolución del Consejo de Educación Superior (CES), instancia que mantuvo una sesión extraordinaria este miércoles, 22 de mayo.

El CES decidió acoger la ampliación al informe jurídico y técnico respecto de la existencia de presuntas irregularidades e incumplimientos normativos en el proceso eleccionario de rector, vicerrector académico y de posgrado, vicerrector de investigación doctorados e innovación y vicerrector administrativo y financiero.

Autoridades de la Universidad Central relacionan denuncia de supuesta irregularidad en elección con auditoría a gestiones anteriores

En ese proceso, que ha sido cuestionado, resultó electo Patricio Espinosa como rector para el periodo 2024-2029. El 7 de marzo, el CES recibió una denuncia sobre presuntas irregularidades e incumplimientos normativos en esa elección.

Publicidad

Según Marco Posso, exdocente, Patricio Espinosa no podía participar como profesor activo porque ya estaba separado de la entidad y esa acción de personal tiene vigencia desde el 30 de octubre del 2023. Añadió que no era ni profesor activo ni tampoco jubilado con un periodo de un año.

Pero Silvio Toscano, vicerrector administrativo y financiero, sostuvo este lunes, 20 de mayo, que han sido objeto de difamación con respecto a la elección de Espinosa.

Relacionó lo que considera difamación y la denuncia contra el rector electo con que las nuevas autoridades han solicitado procesos de auditoría para verificar gestiones en temas administrativos y financieros de la Universidad Central.

Publicidad

El término para la convocatoria a nuevas elecciones correrá a partir de la notificación de la resolución del CES.

Dos alternativas tendría el CES por cuestionadas elecciones en la Universidad Central

El CES solicitó a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) que amplíe su informe técnico-jurídico, en el que se incluya el cumplimiento del requisito de tener experiencia probada de al menos cinco años en gestión académica universitaria por parte de la vicerrectora de investigación, cumplimiento de una sentencia en el marco de una acción de protección y, con relación a la jubilación, una cronología respecto del calendario académico 2023-2024.

Publicidad

Y en esta ampliación se fundamenta la resolución que dispone que se convoque a nuevas elecciones. (I)