Un choque entre un automotor liviano y un bus interprovincial dejó como saldo una persona fallecida y tres heridas. El siniestro de tránsito se registró este sábado 30 en la E-35 a la altura de Cunquer, en el cantón Bolívar, a unos 80 kilómetros de Tulcán.

Una de las víctimas quedó atrapada en el interior del vehículo liviano, por lo que los miembros del Cuerpo de Bomberos de Bolívar utilizaron equipos de extricación para rescatarla.

Un chofer murió durante el choque de dos tráileres en Buena Fe

Según testigos, el bus se dirigía a Quito; mientras que el otro vehículo iba en sentido contrario.

Publicidad

Los primeros informes del ECU911 de Tulcán señalan que este siniestro se trataría de un choque frontal por invasión de carril.

Publicidad

Paramédicos brindaron primeros auxilios a las personas heridas en el lugar para luego trasladarlas hasta el hospital Básico de San Gabriel.

Publicidad

Nubia Andrade, docente de profesión y quien se dirigía desde San Gabriel a Imbabura, dijo que en el sector no existe señalética que permita una circulación segura.

Conductor de bus responsable del fallecimiento de cuatro personas fue sentenciado a 40 meses de cárcel

“Había desesperación en los ocupantes de ambos vehículos siniestrados, más aún cuando una persona estaba atrapada. Los organismos de socorro y tránsito no llegaban todavía y el accidente hizo que los conductores de los carros que íbamos o veníamos hacia o desde Ibarra nos detengamos y nos enlistemos en la vía por varios minutos”, agregó.

En este sector, la carretera es de cuatro carriles, pero al momento se realizan obras de rehabilitación de la capa asfáltica de una parte de la calzada. Por este motivo está habilitado un solo sentido, por donde van y vienen los vehículos.

La falta de mayor señalización y la destrucción constante de los parantes colocados en la mitad del trayecto que dividen esta arteria dificultan la normal visibilidad y circulación, cuentan los vecinos de Cunquer.

Un fallecido y varios heridos en accidente de bus de pasajeros y automóvil en Santo Domingo de los Tsáchilas

“Los choferes, a veces, por el exceso de velocidad en esta vía reducida en amplitud no logran frenar a tiempo y destruyen la señalética”, añadió Jorge Imbaquingo.

Julio Hinojosa, usuario frecuente de esta carretera, indicó que se ha vuelto peligroso este tramo, por la estrechez del carril, por donde se movilizan en ambos sentidos los vehículos.

En lo que va del año, en Carchi se han registrado 20 siniestros de tránsito, con doce fallecidos y ocho heridos, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito. El tramo de Cunquer es uno de los sectores con mayor índice de siniestralidad. (I)

Publicidad