En un portal de las calles 26 y la N, en el suburbio de Guayaquil, los moradores descubrieron la mañana de este martes 10 de octubre un artefacto explosivo.

Ocurrió frente a un plantel educativo y al sitio llegaron agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Durante el procedimiento policial se escuchaba a los menores jugar en los patios de la unidad educativa.

Publicidad

Los agentes especializados en explosivos reconocieron una mecha, un detonante y detallaron que el artefacto estaba con una envoltura blanca, tipo gel.

Ellos levantaron la carga y se la llevaron a otro sitio para hacer la detonación controlada lejos del plantel.

Publicidad

Aún se desconoce si la colocación del equipo era para amenazar a alguna familia del barrio o a los directores de la escuela.

También este martes en Sauces 6, padres de familia de una institución educativa fiscal acudieron al plantel para reunirse con el director, pues desde hace días los estudiantes no van a clases por las amenazas.

Según los representantes, al director le exigen 1.000 dólares. En el lugar dejaron un panfleto días atrás. El documento está firmado por dos organizaciones delictivas.

Amenazan con matar al director, pero también dicen que van a atacar a los profesores y a los alumnos.

Una situación similar se vivió esta mañana en una escuela particular de la cooperativa Juan Montalvo. Ahí los padres protestaban para continuar con clases virtuales como llevan ya más de una semana desde que recibieron amenazas.

Dicen que el distrito educativo ya está presionando a la directora para volver a la presencialidad, pero ellos no se sienten seguros, aunque la Policía ha indicado que van a hacer controles en la entrada y salida de clases. (I)