Los ecuatorianos están próximos a disfurtar de otro feriado nacional. El siguiente viernes, 23 de mayo, es feriado por la Batalla del Pichincha y se une al sábado 24 y domingo 25. Originalemente la fecha de este hecho histórico corresponde al 24 de mayo, pero debido a la Ley de feriados, este día de asueto se traslada al viernes.
Durante estos tres días los ciudadanos podrán gozar de diversas actividades dentro y fuera de sus ciudades. La capital, Quito, cuenta con algunas ofertas turísticas, así como algunas opciones en sus zonas aledañas.
Publicidad
Mindo
La parroquia de Mindo se encuentra a una hora y treinta minutos de la capital. Cuenta con un agradable clima templado, en este sitio se pueden observar más de 400 especies de orquídeas y en cuanto a la fauna hay más de 500 especies de aves. Mindo cuenta con 19 mil hectáreas de bosque protegido.
En el sector puedes realizar una gran cantidad de actividades tales como visitar el mariposario, trekking por la ruta de las cascadas, deportes extremos, entre ellos canopy, kayack, cayoning, tubing entre otros.
Publicidad
Ciudad Mitad del Mundo
En este sitio, los visitantes pueden hacerse una singular foto en la que aparezca de pie sobre el Ecuador, con un pie en el Hemisferio Norte y el otro en el Hemisferio Sur. Este sitio está disponible para los visitantes todos los días del año. Además, los fines de semana hay eventos culturales. El lugar es Pet Friendly, por lo que los visitantes pueden llevar a sus mascotas.
Laguna Quilotoa
Desde Quito la distancia al Quilotoa es de 167 km. Según el sitio web Twistedsifter, la laguna de Quilotoa es una de las 15 lagunas de origen volcánico más hermosas del mundo. Este sitio turístico se encuentra ubicado en la parroquia Zumbahua, del cantón Pujilí, en la provincia de Cotopaxi.
A una altura de 3.814 metros sobre el nivel del mar, este lugar es considerado uno de los destinos más visitados en el país.
Otavalo
Este cantón está situado en el sur oriente de la provincia de Imbabura, al norte del callejón interandino a 110 kilómetros de Quito y a 20 kilómetros de la ciudad de Ibarra. Se encuentra a una altura de 2.565 metros sobre el nivel del mar. En este lugar es famosa la feria de artesanía, la cascada de Peguche, la cascada de Taxopamba, el Lago San Pablo, entre otros puntos.
Parque Nacional Cotopaxi
El Parque Nacional Cotopaxi, ubicado a tan solo 60 km al sur de Quito, es uno de los destinos más emblemáticos de Ecuador. Este parque alberga al majestuoso volcán Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo, con una altitud de 5.897 metros sobre el nivel del mar.
Su ecosistema de páramo, lagunas y bosques de montaña ofrece una biodiversidad única, hogar de especies como cóndores andinos, venados de cola blanca y lobos de páramo. Además, el parque cuenta con senderos señalizados como el de la Laguna de Limpiopungo, ideal para caminatas suaves, y el Sendero del Páramo, que permite explorar la flora y fauna locales. Los visitantes también pueden disfrutar de actividades como ciclismo de montaña, cabalgatas guiadas y observación de aves. (I)