Una falla eléctrica en el transformador de la planta de tratamiento obligó a suspender el servicio de agua potable en los cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde desde la tarde del jueves 11 de septiembre.

El desperfecto fue confirmado por Lendy Bennet, gerente, y Johan Estupiñán, jefe técnico de la empresa pública mancomunidad de agua potable y saneamiento Emapse, la mañana de este viernes 12.

En septiembre del 2022 ocurrió un daño similar en el transformador de potencia en la planta de agua potable San Mateo, que obligó a paralizar por unos cinco días la producción de agua potable.

Publicidad

Este equipo eléctrico de 10 megavatios alimenta la planta de captación, estaciones de bombeo y tratamiento.

Bennet dijo que el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal está exhortando al COE provincial a que se gestione un equipo emergente hasta conseguir un transformador nuevo.

Además, solicita ayuda económica gubernamental al Municipio de Esmeraldas para enfrentar esta emergencia.

Publicidad

También pide el apoyo o cooperación internacional y a la Cruz Roja para el arribo de plantas móviles de tratamiento de agua.

Se activó el plan emergente con carros tanqueros para abastecer del servicio, como sucedió por la contaminación de ríos por el derrame de 25.000 barriles de petróleo por una rotura de la tubería del SOTE, en marzo pasado.

Publicidad

Además, distribución controlada desde los tanques reservorios.

Repotenciación por $ 180 millones

En el 2014 se asignaron $ 50 millones de un crédito no reembolsable para el mejoramiento del sistema de agua potable de Esmeraldas.

Más $ 130 millones para la repotenciación de la empresa Emapse, para una producción de 3.200 litros por segundo.

Publicidad

En ese año se conformó también la mancomunidad con los municipios de Rioverde, Atacames y Esmeraldas para la administración de este servicio.

Por enriquecimiento ilícito de una antigua empresa contratista con la Emapse fueron detenidos María E. G., exasambleísta del desaparecido movimiento político Alianza PAIS, el exgerente de la Emapse Miguel S. y Walter DT., presunto intermediario.

La exlegisladora habría solicitado $ 800.000 a nombre del exvicepresidente de la República Jorge G., a Miguel S., informó el Ministerio del Gobierno.

Los dos exfuncionarios se encuentran libres.

Esta empresa aún enfrenta inconvenientes por fugas de agua, amenazas a trabajadores cuando bajan a determinados barrios al registro de consumo en los medidores y habilitar infraestructura técnica operativa pendientes.

Baja recaudación

La empresa Emapse implementó juicios de coactivas y cortes del servicio para recuperar su cartera vencida y deudas pendientes.

Hasta el 2020, esta empresa tenía una facturación de $ 6′158.792,85 y en recaudación $ 2′506.957,03. Mientras, la cartera vencida era de $ 17′139.120,15 hasta noviembre de ese año, de acuerdo con un reporte del área de Comercialización.

Además, había instalados más de 40.000 medidores que no estaban operativos debido a la duplicidad de las líneas de distribución.

La Emapse tenía 189 empleados, 42 por el régimen de la Losep y 147 por el Código del Trabajo. (I)