LAGO AGRÍO

La entrega del Decreto Ejecutivo firmado por el presidente Guillermo Lasso, que autoriza la reconstrucción de vías y puentes en Sucumbíos, Orellana y Napo, dio por terminada la medida de hecho asumida por la transportación en las tres provincias.

Publicidad

Después de las 18:00 de este sábado, 8 de julio, comenzó el desbloqueo de carreteras que mantuvo aisladas a estas jurisdicciones orientales. Los dirigentes manifestaron su complacencia luego de la entrega del documento y anunciaron que estarán vigilantes para que se cumplan los ofrecimientos.

Transportistas de provincias amazónicas amenazan con paralización ante mal estado de vías

En Napo, el paro no tuvo mayor efecto, las actividades se desarrollaron normalmente, aunque los surtidores de combustibles estuvieron copados. En Orellana y Sucumbíos las vías de ingreso estuvieron cerradas con plataformas de camiones, en los dos sectores operó un corredor humanitario que permitió la entrada de alimentos y combustibles.

Publicidad

Eloy Veloz, dirigente de Orellana, manifestó que aspiran que las obras de regeneración sean ejecutadas por este y el próximo Gobierno. “Las carreteras están intransitables y la colocación de los puentes metálicos es urgente”, indicó.

El ministro César Rohon, después intensos cabildeos en Orellana, logró importantes acuerdos la noche del viernes 7 de julio con dirigentes de la paralización. El secretario de Estado ofreció cumplir tres compromisos para que la dirigencia suspenda la medida de hecho.

Ministro César Rohon llega a Lago Agrio para dialogar con transportistas que mantienen paro en tres provincias

El primer compromiso asumido es la intervención de la troncal amazónica, vía Baeza - Narupa - Coca, aprovechando un crédito de la Corporación Andina de Fomento al MTOP, que debe incluir el mantenimiento de la vía durante los próximos cuatro años.

El ministro propuso utilizar los recursos de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial de la Amazonía (CTA) para construir los seis puentes denominados de la muerte que cuentan con los estudios; y finalmente impulsar los estudios definitivos de la variante San Luis - Reventador. Mientras que la vía de Los Zorros se ejecutará con recursos del MTOP.

El secretario de Estado anunció además que iniciarán el mantenimiento viales en varios ejes viales con recursos del MTOP, utilizando las microempresas y maquinaria de las zonales y distritales de esta Cartera. (I)