Machala
El alcalde de Machala, Darío Macas Salvatierra, y los dirigentes de la transportación urbana llegaron a un acuerdo, luego de más de cinco horas de reunión, por lo que a partir de este miércoles 28 de abril se reanuda el servicio urbano con la misma tarifa de $ 0,30.
Publicidad
El alcalde dijo que mantiene su postura contraria al alza del pasaje urbano. “No es el mejor momento para pensar en una elevación que afectará a los que menos tienen”, expuso.
Sin embargo, agregó que existe una serie de parámetros que los transportistas deben cumplir en menos de un mes (25 de mayo) para analizar una eventual alza.
Publicidad
Estos requerimientos serán abordados y debatidos en sesión de Concejo Cantonal, y en caso de su aprobación, se establecería una posible tarifa de $ 0,35. “Esto se daría una vez que el Concejo Cantonal tome una decisión, ya que no es competencia solo del alcalde”, mencionó el funcionario.
Desde este 4 de mayo, la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Machala realizará la revisión técnica vehicular de la flota de las operadoras de transporte con la finalidad de cumplir con el literal a del artículo 4 de la ordenanza publicada en el Registro Oficial 756 de fecha 17 de mayo de 2016, es decir, las unidades actuales deben cumplir las normas de seguridad, mantenimiento y medioambiente exigidas.
Movilidad Machala EP debe entregar, hasta el 11 de mayo de 2021, el informe respecto del cumplimiento del artículo 4 de aquella ordenanza al Concejo Cantonal para su conocimiento y resolución.
El 18 de mayo de 2021, el alcalde Macas convocará a una sesión al Concejo, donde se incluirá el informe presentado por la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Machala EPMM-M para su primer debate, el segundo debate quedará para el 25 de mayo de 2021.
Asimismo, el alcalde solicitará a Movilidad Machala EP que en el término de 180 días entregue la “Actualización Integral del Plan de Movilidad del cantón Machala”, que deberá incluir el denominado estudio de necesidades de transporte público comercial y estudio tarifario del transporte intracantonal del cantón Machala.
“Esto fue consolidado en una ordenanza del 2016, nosotros estamos tratando de regularizar y que se dé cumplimiento. Desde hace dos años les he pedido a las operadoras que se mantengan en $ 0,30, sin embargo, ante el incremento del combustible, los dirigentes me dicen que tengo que cumplir con la ordenanza, por ello, se tienen que revisar todos los informes técnicos para que el Concejo Cantonal lo resuelva”, ratificó Macas.
Diego Comina, presidente de la cooperativa Ciudad de Machala, expresó: “Vamos a retomar las actividades desde las 05:00 de este miércoles (28), nos acogemos al acuerdo al que llegamos con el alcalde de Machala, lo que hemos hecho es trasladar nuestra problemática frente a la crisis económica”, señaló. (I)