La colorida fiesta de la Mama Negra contagió de alegría y emoción a más de 500.000 turistas que llegaron a Latacunga, provincia de Cotopaxi, para cumplir esta tradición que por segunda vez en este 2022 se realiza sin las restricciones de la pandemia del COVID-19.

La primera ocasión esta fiesta se celebró, sin limitantes, en septiembre pasado durante el homenaje y agradecimiento a la Virgen de la Merced.

Publicidad

La Mama Negra volvió a calles de Latacunga con fervor religioso

La celebración de noviembre comenzó el sábado, en el marco de la independencia de Latacunga que se conmemorará el viernes 11.

Fue un recorrido de 27 cuadras que abarcó 2,5 kilómetros desde el sector oriental de Latacunga hasta el aeropuerto, ubicado en el norte de la urbe.

Publicidad

Decenas de coloridos personajes tradicionales desfilaron durante el paso de la Mama Negra en las calles de Latacunga. Foto: Municipio de Latacunga. Foto: Sparza

Jorge Peñaherrera, quien en este año representó a la Mama Negra, dijo sentir gratitud con los habitantes de Latacunga por su designación, recalcó que no es en homenaje a una persona o a una institución, sino en honor a todo el Ecuador.

Turistas de distintas provincias del país y del exterior admiraron este recorrido que llenó de baile, color y mucha felicidad las calles de Latacunga.

Decenas de comparsas y personajes desfilaron a lo largo de 2,5 kilómetros en la fiesta de la Mama Negra. Foto: Municipio de Latacunga. Foto: Sparza

Algunos aprovecharon para pedir a la Virgen de la Merced por la paz y seguridad del país debido a los atentados reportados en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, provincias donde rige el estado de excepción.

Pese a esto, promotores turísticos de Latacunga se mostraron contentos por la llegada de los visitantes y destacaron la acogida y promoción de este festejo popular.

Personal policial y de tránsito, además de otros representantes de turismo y de direcciones de la Municipalidad de Latacunga, estuvieron durante del evento para controlar cualquier novedad. (I)