La Cacería del Zorro, uno de los eventos turísticos emblemáticos de Ibarra que congrega a unas 100 mil personas, fue suspendido este lunes, 18 de agosto, debido a una alerta epidemiológica.

El Comité Organizador de la Cacería del Zorro en un comunicado informó que con base a la notificación formal recibida de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad) se ha dispuesto la postergación del evento inicialmente programado para el 30 de agosto.

Publicidad

Esta decisión responde al brote de influenza equina en la provincia de Imbabura y busca preservar la salud animal en la zona norte y en el país, por lo que se acatarán las disposiciones emitidas por la autoridad competente.

Tradicional cacería del zorro fue suspendida en Ibarra

“Somos conscientes de la trascendencia de esta tradición para nuestra ciudad pero ratificamos nuestro compromiso con el bienestar de los caballos, la seguridad de los jinetes y la tranquilidad de todos los asistentes”, manifiestó uno de los organizadores.

Publicidad

Agrocalidad informó el sábado 9 de agosto sobre la presencia de 10 casos positivos de influenza equina: 3 en Pichincha, 2 en Imbabura, 4 en Chimborazo y uno en Tungurahua.

La entidad indicó que se han atendido 14 notificaciones de casos sospechosos, por lo que se exhortó a los propietarios y cuidadores de equinos evitar la movilización de animales desde y hacia los sectores donde se han presentado los casos.

850 jinetes llegaron a la nueva edición de la Cacería del Zorro, en Ibarra

Agrocalidad notificó que ante la alerta por sospechas de influenza equina, se suspenden todos los eventos con concentración de equinos en las provincias con casos confirmados. En La Paz, en Carchi, donde se realiza la segunda feria más grande del país de comercialización de ganado, se prohibió el ingreso de caballos, yeguas y burros.

Raúl Lucero, alcalde de Montúfar, informó que hasta que haya nuevas disposiciones queda prohibido el ingreso de equinos al Mercado Agroganadero de Sandial, en La Paz, hasta donde llegan comerciantes de todo el país.

Lucero añadió que quedan prohibidas además las cabalgatas, rodeos, exposiciones, entre otros eventos que se realizan en este cantón en las fiestas septembrinas.

Mientras que en El Ángel, en Carchi, donde el 20 de septiembre se realizará la Cacería del Zorro, certamen que inicia con el Paseo del Chagra y congrega a más de 20.000 visitantes.

Arnaldo Cuacés, alcalde de Espejo, indicó que han entregado a Agrocalidad toda la documentación requerida.

“Hasta el momento no hemos sido notificados, es por eso que constan dentro de la programación de fiestas del cantón estas actividades que reúnen a caballistas de Colombia y Ecuador”, indicó el alcalde.

La Cacería del Zorro en Ibarra se realiza en dos fases: inicia con un desfile por las calles principales de la ciudad y luego se realiza la persecución a caballo en el autodromo de Yahuarcocha, donde los jinetes intentan quitarle la cola al jinete disfrazado de zorro. (I)