Seis familias del sector de Carcelén de San Antonio de Pichincha, en el norte del Distrito Metropolitano de Quito, fueron afectadas por la pérdida de sus enseres debido a las fuertes lluvias del pasado viernes.

El alcalde Pabel Muñoz mencionó que desde las 15:30 se produjo aguacero terrible y hubo seis familias que lo perdieron todo y se quedaron únicamente con lo que traían puesto. Agregó que incluso sus casas fueron alcanzadas por el lodo.

Publicidad

Tras el evento climático, maquinaria y equipos municipales se activaron para atender un deslave en la comuna de Carcelén, en San Antonio de Pichincha, provocado por las intensas lluvias.

Se hizo el viernes en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y las empresas públicas metropolitanas de Agua Potable y Saneamiento, Obras Públicas y Seguridad.

Publicidad

Según el reporte del COE Metropolitano, se registraron como consecuencia de las fuertes lluvias diez inundaciones, dos aluviones, un movimiento en masa y un colapso estructural.

Los trabajos se ejecutaron en coordinación con el Gobierno Parroquial de San Antonio de Pichincha, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes y habilitar los accesos afectados, informó el Municipio.

La Administración Zonal La Delicia, en conjunto con la Empresa de Seguridad y el GAD parroquial, atendieron el evento.

Desde el momento en que se reportó el hecho, según el Municipio de Quito, se activó el Fondo de Emergencia para entregar a las personas afectadas ayuda humanitaria, que incluyó alimentos calientes, vituallas, frazadas, productos de aseo personal y kits de ropa y calzado, mientras continuaban los trabajos de limpieza y la asistencia técnica por parte de la corporación municipal.

Personal de emergencia de la Empresa de Obras Públicas realizó limpieza de vías, desalojo de lodo y escombros en viviendas afectadas, producto de las intensas lluvias.

En tanto que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) atendió en el sector de Carcelén de Catequilla, en San Antonio de Pichincha, una inundación debido al taponamiento del alcantarillado que afectó a cinco viviendas y cinco familias, 18 personas.

La entidad entregó kits de ayuda humanitaria y de dormir. (I)