El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño analizó las condiciones atmosféricas y oceánica sque se han desarrollado en los últimos días como parte de la vigilancia que realizan por el desarrollo de condiciones relacionadas con el evento El Niño.

La instancia señala que para este mes se mantendrán los incrementos de acumulados de lluvia sobre lo normal ante la ocurrencia de lluvias moderadas a fuertes en las zonas norte, centro e interior de la región Litoral y la temperatura del airte también estará sobre lo normal.

En siete sectores habría impactos por el fenómeno de El Niño en Ecuador, según Espol

En cambio, en la región Insular se esperan precipitaciones puntulaes de ligera a moderada intensidad.

Publicidad

“El flujo de vientos del este en niveles altos de la atmósfera, sumado a la temperatura del mar con valores sobre los promedios climatológicos, han provocado precipitaciones puntuales en la zona costera”, indica un comunicado.

El comité Erfen también explicó que continúa el arribo de ondas Kelvin hacia el continente lo que ha ocasionado un aumento en la temperatura superficial del mar y en su profundidad y del nivel del mar entre 25 y 28 centímetros.

Probabilidad de lluvias se mantendrá durante los primeros 15 días de julio en la zona norte de la Costa

“Esta conjunción de condiciones océanicas y atmosféricas se enmarcan dentro del desarrollo condiciones El Niño en el Pacífico Tropical”, se añadió.

Publicidad

De manera puntual habrá lluvias entre ligeras y moderadas la próxima semana y estas serán acompañadas de anomalís de la tempertura del aire y del mar sobre lo normal.

La entidad informó que se mantiene el estado de observación y la declaratoria de alerta amarilla por parte de la Secretaría de Riesgos.

Publicidad

Alerta de lluvias intensas con tormentas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una advertencia meteorológica con vigencia hasta las 10:00 del 18 de julio sobre lluvias intensas y tormentas en parte del territorio nacional.

La entidad señaló que los eventos más intensos en la región Litoral se presentarán de manera dispersa entre las tardes y noches y es probable que existan lluvias muy intensas de manera aislada al interior.

En el caso de la Amazonía, las lluvias de mayor relevancia se presentará con una intensidad moderada en gran parte de la región y fuerte con mayor probabilidad al norte y en la estribación de la cordillera oriental. Mientra que en la región Interandina , las lluvias relevantes se darán en localidades de la cordillera occidental de manera ocasional. (I)