El sector privado crearía un fideicomiso que maneje y recepte fondos de empresas privadas para adquirir vacunas contra el coronavirus, que serán destinadas gratuitamente a su personal, a sus familiares, y que haya una donación de entre un 5 y 10% como apoyo al Gobierno y a los municipios.
Carlos Zaldumbide, director de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), sostuvo que esta es una iniciativa de la Cámara de Comercio Internacional, que se trabaja en conjunto con la iniciativa Covax, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Publicidad
Para el efecto se creará una plataforma desarrollada por la CCQ que permitirá saber cómo marcha la adquisición de las vacunas y a quién, cuándo, dónde y por qué se está inmunizando.
Aún no se estima un monto para reunir, pero Zaldumbide aseguró que hay apertura de las compañías para ese objetivo.
Publicidad
El dirigente considera que por empresa se podrían traer entre 400 y 500 vacunas.
Adujo que esa es la alternativa a volver a una cuarentena, que provocaría cerrar los negocios o disminuir o cerrar una línea de producción porque alguien del personal se contagió.
También consideró que se debe autorizar el ingreso al país de vacunas de otras empresas y países, que no sean solamente de Pfizer-Biontech y AstraZeneca-Oxford. (I)