Esmeraldas
Emprendimientos gastronómicos y de diversión de los destinos turísticos de Esmeraldas mejoraron su economía en este feriado de carnaval.
Publicidad
El levantamiento de las restricciones sanitarias del COE nacional y el descuento del IVA al 8 % permitieron que los turistas de otras ciudades y familias locales visiten los balnearios de Las Palmas, Tonsupa, Súa, Atacames, Las Peñas, Mompiche, entre otros.
Ariana Manrique, propietaria de un restaurante en Las Palmas, dijo que en esta temporada recibió más clientes que solicitaron gastronomía con productos del mar.
Publicidad
Se estima que este balneario recibió unos 5.000 visitantes en los dos primeros días, mientras en el 2020 se estimó en unos 18.000 durante los tres días de carnaval, dijo Antonina Vivas, directora municipal de Turismo.
La ocupación en hoteles, hosterías y cabañas también fue significativo, pero no como en otros años prepandemia, según Elena Barros, administradora de un hotel de Atacames.
Excesos en los balnearios de la península de Santa Elena quedaron registrados en videos
La expectativa era al finalizar este feriado contar con 40.000 visitantes, incluidos propietarios o arrendatarios de departamentos en Tonsupa y Same, dijo Carlos Acosta, directivo de la Cámara de Turismo de Atacames.
Vendedores ambulantes y de accesorios y ropa para carnaval dijeron que recuperaron algo de la inversión realizada. Maritza Ayoví, vendedora de comidas rápidas, trasladó su local móvil a Las Palmas y el domingo obtuvo una ganancia de $ 70.
La transportación urbana, intracantonal y taxis se favoreció por la movilidad de pasajeros en los dos días de fiesta.
En Manabí hay satisfacción por resultados del feriado; la ocupación hotelera estuvo en el 85 %
El concierto Por la paz de Esmeraldas, programas culturales, deportivos y torneos reina de carnaval fueron clave para atraer a visitantes a los balnearios de playa y de agua dulce.
Una gran cantidad de personas, incluidos turistas de otras ciudades, disfrutaron del festival de música y otras actividades, Algunos con los niños aprovecharon la pileta pública del malecón escénico para bañarse o jugar carnaval.
El ECU911 registró con los diferentes puntos de videovigilancia alta afluencia de turistas en Las Palmas, Mompiche, Atacames, Súa y Tonsupa. (I)