¿Cómo obtener un turno para cedulación de nacionales y extranjeros?, ¿como hacerlo para obtener el pasaporte’, ¿dónde sacar certificados y copias de actas registrales de nacimiento, defunción, unión de hecho? o ¿cómo corregir y actualizar datos registrales? son algunas de las once inquietudes de servicios ciudadanos que la nueva propuesta tecnológica del Registro Civil resolverá.

La Asistente Virtual 119 fue presentada en una rueda de prensa explicativa, donde el director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, hizo énfasis en los beneficios de esta plataforma creada con inteligencia artificial, que no agendará citas para cedulación y pasaportes, pero sí mejorará la atención al cliente.

Universidad de Chimborazo está buscando docentes, estas son las vacantes

“Hicimos una inversión de 700.000 dólares al año para cubrir gastos de atención a la ciudadanía. Este paso es un cambio rotundo de transformación digital. Hemos automatizado el proceso y este agente virtual está apto para solventar llamadas simultáneas", inició Rivadeneira.

Publicidad

El director enfatizó que la evolución tecnológica significa menos gasto público, ya que años atrás debían mantener a un equipo humano en oficinas para responder las solicitudes de la gente las 24 horas del día.

Las autoridades de la entidad gubernamental mencionaron que únicamente se debe tener a disposición un celular con sistema Android o iOS para que el agente virtual conteste la llamada y guíe al ciudadano en sus requerimientos.

"El mecanismo puede identificar llamadas falsas o ataques malintencionados para no generar congestión y perfeccionar el servicio que teníamos. Ahora será mucho más rápido y está a disposición de la gente", aseguró el director.

Publicidad

La inversión para este proyecto está identificada en $ 24.000 y está operativo desde semanas atrás con las debidas pruebas de potenciación.

No obstante, la pregunta que se generó en medio de la presentación oficial fue si esta nueva modalidad potenciará el mecanismo de agendamiento de citas para obtener la cédula o pasaporte.

Publicidad

QUITO (13-08-2025).- El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira (i), el ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, y el viceministro de Telecomunicaciones, Ricardo Gutiérrez, asistieron a la presentación del asistente virtual 119, para fortalecer la atención ciudadana. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

Ante ello, el principal del Registro Civil respondió: “Este agente virtual ayuda en información al ciudadano, en temas de agendamientos se mantiene el mismo canal, es como sacar un boleto para el cine: si no encuentra a la hora y fecha que desea, le toca seguir buscando. El tema de que no había turnos es algo que hemos erradicado totalmente. Estamos haciendo un combate a la corrupción firmemente”, apuntó Rivadeneira.

Inamhi advierte de bajas temperaturas nocturnas en varias provincias de Ecuador para este 14 de agosto

También destacó que, entre los hallazgos, han podido desmantelar varios locales donde se obtenían turnos falsos y engañaban a la gente para que se acerquen directamente a las sucursales de la institución.

Rivadeneira calificó como una simple escasez la falta de turnos para la ciudadanía y comparó el servicio con un negocio de panadería, mencionando que si al día se realizan 100 panes y llega el cliente 101, ya no habrá producto para el ciudadano en cuestión.

“No tenemos problemas, tenemos abastecimiento, por algo hacemos jornadas extraordinarias y lo digo de una vez, yo me acerco a la ciudadanía y el 98 % me dice que está completamente contento”, manifestó el director.

Publicidad

Él apuntó que los inconvenientes no son de ahora. Dijo haber abierto más agencias en los últimos meses y realizar jornadas extraordinarias para que las personas puedan obtener el documento de identidad en el tiempo establecido.

“Dentro de la planificación que tenemos en los próximos cuatro años está incrementar más equipos de impresión de cédulas y pasaportes, pero es un proyecto a largo plazo”, concluyó.

Estas son las temáticas en las que se resolverán inquietudes:

  1. Cedulación
  2. Pasaporte
  3. Certificados y copias de actas registrales de nacimiento, matrimonio, defunción, unión de hecho, registro de género/cambio de nombre.
  4. Corrección y actualización de datos registrales
  5. Inscripción o registro de nacimientos
  6. Inscripción o registros de defunciones
  7. Matrimonio
  8. Registro de unión de hecho
  9. Registro de género
  10. Firma electrónica. (I)