El Municipio implementa señalización horizontal y vertical en instituciones educativas con el objetivo de reducir riesgos en el tránsito y garantizar un retorno seguro a las aulas.
A través del Plan Regreso Seguro a Clases 2025, el Municipio de Quito, mediante la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), ejecuta trabajos de señalización vial en 89 centros educativos.
Cada institución intervenida recibe en promedio 350 metros cuadrados de señalización horizontal y cuatro señales verticales, además del mantenimiento de cruces peatonales, reductores de velocidad y pictogramas escolares. Estas acciones buscan ordenar el tránsito y proteger a los menores en sus trayectos diarios.
Publicidad
La normativa contempla un límite máximo de velocidad de 20 km/h en zonas escolares, con el fin de reforzar la prevención de accidentes. Autoridades municipales recalcaron que la prioridad del plan es salvaguardar la vida de los niños y garantizar que lleguen a sus aulas con seguridad y confianza.
Con estas medidas, el Municipio espera que el retorno a clases no solo sea una experiencia marcada por la tranquilidad de padres y estudiantes frente al tránsito capitalino. (I)