“Los procedimientos gestionados por el Municipio de Quito fueron publicados en el portal, entre el 25 de octubre y el 14 de noviembre, evidenciando la falta de planificación“, reza el primer párrafo del comunicado oficial emitido por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) ante la suspensión de 52 eventos pactados para las Fiestas de Quito de este año.

Ante ello, el alcalde Pabel Muñoz dispuso que la Secretaría de Cultura se encargue de resolver dichos inconvenientes, pero advirtió que, si no reciben una respuesta por parte de Sercop, las actividades por las fiestas continuarán.

“Nadie nos quitará la felicidad porque Quito no pide permiso para celebrar a la ciudad más linda del mundo“, señaló Muñoz en el enlace ‘Frecuencia Quiteña’ realizado la mañana de este lunes, 24 de noviembre.

Publicidad

Cuatro personas afectadas por deflagración en vivienda del sur de Quito

Estos actos, el principal del Municipio los califició como 'trabas’, evidenciando que en Guayaquil pasó lo mismo e incluso que el Sercop ha suspendido procesos que se puedan hacer pautajes para temas educomunicacionales como los de prevención de siniestros de tránsito.

“La dignidad de la ciudadanía quiteña va más allá de cualquier institución. Con seguridad, cuidándonos unos a otros y cumpliendo la norma, nadie nos quitará la felicidad de celebrar a la capital“, aseguró.

De este modo, Muñoz afirmó que otras 150 actividades se mantienen activas y formarán parte de la agenda de Fiestas de Quito que iniciaron con la misa denominada Tedeum y se extenderán hasta el 6 de diciembre con la Sesión Solemne por la Fundación de Quito.

Publicidad

El Sercop, por su parte, señaló que notificó sobre ciertas inconsistencias en los proyectos desde el 18 de noviembre para que los errores pudieran ser subsanados, porque 'violentaban el principio de juridicidad’, requisito indispensable para continuar con los procedimientos, según la entidad.

Por lo que, las “trabas” que señaló el alcalde Muñoz, para la entidad gubernamental, corresponden a 'inestabilidad en los procedimientos’ que deben ser rectificados con urgencia.

Publicidad

Entre los eventos que han generado más polémica está la denominada ‘Serenata Quiteña’, evento que se realiza desde 1960 y que ha sido tradicional por la presencia de la Alcaldía y el Gobierno Nacional en una noche con música y baile en la Plaza Grande.

No obstante, para este año la ‘Serenata Quiteña’ no se realizará, y Muñoz respondió con la siguiente frase: “Con los churos hechos quédense de que vayamos a saludar. Porque si no saludan a Quito, si no hacen ninguna obra para Quito, no tenemos por qué ser recíprocos con absolutamente nada”, apuntó.

AMT aplica controles de tránsito en Quito: estos son los operativos que se realizarán hasta el 30 de noviembre

Además, Muñoz concluyó parte de un video expuesto en redes sociales con el hecho de que, para celebrar a Quito, aunque sea pondrá una mesa para jugar cuarenta y reirse de los resultados de la consulta popular. (I)