De acuerdo con información del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la Sierra ecuatoriana podría verse afectada por el aumento de precipitaciones en la región amazónica.

Sin embargo, informaron que en la Sierra habrá niveles de radiación ultravioleta (IUV) elevados durante el día. Se estima que llegue a niveles de entre 5 y 9, considerados de moderado a muy alto. Para ese caso, la recomendación —indicaron— es exponerse al sol por periodos cortos, de 25 a 45 minutos.

Publicidad

En el caso de Quito, la temperatura máxima podría ser de 22° C y la mínima de 9 °C. Aunque el cielo podría estar despejado hasta las 15:00, para más tarde se pronosticaron lluvias, especialmente en el sur capitalino.

De acuerdo con el Boletín Meteorológico N.º 25 del Inamhi, las lluvias afectarán con mayor intensidad a las localidades próximas a la cordillera oriental y zona sur. Esto debido “al ingreso de masas de aire frías provenientes del sur del continente, incremento de la humedad y convergencia de vientos”. El fenómeno podría extenderse hasta el miércoles 30 de junio.

Publicidad

En el caso de Mejía y Rumiñahui, informaron de la posible presencia de chubascos aislados y un cielo nublado.

En Cayambe y San Miguel de los Bancos habrá lloviznas, y en los cantones de Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado y Pedro Moncayo se podrá apreciar un día parcialmente nublado. (I)