El cierre vial por siniestros de tránsito registrados en la av. Simón Bolívar, en Quito, es recurrente. A lo largo de las semanas, los organismos de respuesta alertan de choques o pérdidas de pista en esta importante arteria vial de la capital, algunos de estos con víctimas mortales y heridos.

El 13 de enero pasado, cerca del puente de Guápulo, sentido sur-norte, se produjo el choque de una furgoneta escolar contra un poste de alumbrado público. Una persona falleció en el sitio.

Publicidad

Esta vía, de hecho, es una de las diez avenidas con la mayor cantidad de fallecidos por siniestros.

Según la Agencia Metropolitana de Tránsito Quito (AMT), entre enero y diciembre de 2024 esta arterial vial concentró 39 muertes, una más que en 2023 cuando se llegó a 38.

Publicidad

A esta avenida le siguen como críticas, por la cantidad de siniestros y muertes en vía, la Mariscal Sucre, Ruta Viva y Maldonado. Estas arterias viales tienen cifras de fallecidos que superan el número 13 hasta finales del año pasado.

¿Qué vías e intersecciones registran la mayor siniestralidad en Quito?

Estas diez vías, según la AMT, concentraron 127 muertes en todo 2024. La cifra equivale casi al 49 % del total de fallecidos en calles de la capital de todo el año. En 2024, Quito sumó 261 víctimas.

  1. Simón Bolívar
  2. Mariscal Sucre
  3. Ruta Viva
  4. Maldonado
  5. Gonzalo Pérez Bustamante
  6. Oswaldo Guayasamín
  7. Panamericana norte
  8. Galo Plaza Lasso
  9. 10 de Agosto
  10. 6 de Diciembre

A estas se suman los cruces de vía considerados puntos críticos y en donde se identifican patrones espaciales de concentración de ocurrencias de siniestros viales. El anuario de Seguridad Vial de 2022 cita a las siguientes intersecciones:

  • Av. Simón Bolívar y av. General Rumiñahui.
  • Av. Simón Bolívar y Oswaldo Guayasamín.
  • Av. Mariscal Sucre y av. Universitaria.
  • Av. Morán Valverde y Tte. Hugo Ortiz.
  • Av. Galo Plaza Lasso y Juan de Selis.
  • Av. Simón Bolívar y Ruta Viva.
  • Av. Mariscal Sucre y Rumihúrco.
  • Av. Mariscal Sucre y Fernández Salvador.

De manera reiterada, a través de redes sociales, la AMT hace llamados a los choferes para que manejen con precaución y atención en las vías. (I)