El Ejército ecuatoriano ha identificado al guerrillero abatido en la zona de Alto Punino durante la emboscada en la que murieron once militares ecuatorianos.

Él es alias Compadre, quien se desempeñaba como comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador.

¿Quiénes son los Comandos de la Frontera? El grupo armado vinculado a la muerte de 11 militares ecuatorianos en la Amazonía

La identidad del disidente se logró con el intercambio de información con las agencias de inteligencia y seguridad del vecino país de Colombia.

Publicidad

 “Este individuo era responsable del control de actividades ilícitas de minería ilegal en el país, así como del cobro de extorsiones conocidas como “vacunas” a los mineros que operan en la región", indicó el Ejército.

Comandos de la Frontera es una organización narcodelictiva que está formada por disidentes de las FARC.

La institución señaló que alias Compadre mantenía una alianza con el grupo armado organizado Los Lobos y estaba al mando de al menos 30 guerrilleros fuertemente armados con fusiles calibre 5,56 mm, lanzagranadas, explosivos y otros equipos de combate avanzados.

Publicidad

Esto se sabe del ataque armado a militares en zona minera de la Amazonía

Los Lobos son una banda que a más de actividades narcodelictivas está operando en zonas mineras.

Además, el grupo disponía de equipos de comunicación y drones para realizar vigilancias aéreas y monitorear el avance del personal del Ejército.

Publicidad

“El Ejército ecuatoriano continuará con su firme compromiso de trabajar por la paz y la seguridad del territorio nacional. No cesaremos hasta erradicar las amenazas que atentan contra la estabilidad de la nación”, indicó la entidad.

El Gobierno había vinculado a los Comandos de la Frontera como responsable de esta emboscada en la que murieron once militares.

Desde Colombia, voceros de ese grupo negaron que hayan tenido participación en este hecho.

Henry Delgado, comandante del Ejército, dijo que la operación en la que murieron 11 militares fueron coordinadas con la Agencia de Control Minero (Arcom).

Publicidad

El jefe del Ejército señaló que no fue una operación única y planificada al interior de la institución.

Delgado espera que las investigaciones puedan dar resultados y se aclare la situación.

“De acuerdo a cómo se ha desarrollado este ataque, sí deja dudas, realmente, sobre qué es lo que pasó, o si tuvieron información para esperarles con una emboscada en L y acabar con la vida de los soldados”, dijo Delgado. (I)