El Impuesto Predial esta relacionado con los inmuebles, es el cobro por espacio dependiendo de la ciudad o zona rural en la que este ubicado y se lo realiza una vez al año.
El impuesto predial en Ecuador es un cobro que realizan todos los municipios por el espacio ocupado en las ciudades y zonas rurales. El monto se calcula sobre el valor del terreno, las edificaciones, instalaciones, viviendas, espacios comerciales y demás construcciones que se ubiquen en este sitio.
Publicidad
Los propietarios de estos bienes deben hacer el pago en cronograma establecido en cada ciudad. Los adultos mayores (más de 65 años) y las personas con capacidades diferentes están exonerados de ciertos rubros que incluye el pago predial.
Los artículos 501 y 514 de la COOTAD (Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización) indican que lo deberán cancelar todos los propietarios de predios ubicados dentro y fuera de las zonas urbanas, que estén dentro de una misma jurisdicción.
Publicidad
El único requisito que deberá presentar el usuario es el código catastral o el comprobante del impuesto del año anterior para el respectivo cobro.
Según el cronograma establecido por los municipios de Quito y Guayaquil, los descuentos van desde enero hasta junio y disminuyen gradualmente cada dos semanas. Los pagos que se realicen en la primera quincena de los meses de enero a junio tendrán los siguientes descuentos: 10, 8, 6, 4, 3 y 2 %, respectivamente.
En Quito los pagos se realizan en entidades bancarias o en el sitio web. Por su parte, en Guayaquil, el municipio habilitó 15 ventanillas en la Alcaldía y cuatro módulos digitales para agilizar el pago del impuesto predial.
¿Cómo se calcula el valor?
El COOTAD indica que el valor a pagar se suman los valores imponibles de todos los predios que se tenga en una misma jurisdicción, incluyendo los derechos que posea en condominio.
A este valor se le puede efectuar una deducción por cargas hipotecarias de cada predio. Tras ello, el valor que queda recibe la banda impositiva de entre 2.25 por mil y 5 por mil.
Usualmente los ciudadanos pagan el impuesto predial los primeros días y meses por los descuentos que pueden obtener. (I)