Un centro gineco-obstétrico ubicado en el sector de San Isidro del Inca, en el norte de Quito, fue clausurado durante un operativo de control.

Moradores del sector alertaron sobre el presunto uso de medicamentos caducados en los tratamientos aplicados a los pacientes.

Publicidad

La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en conjunto con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), acudió al lugar este jueves, 22 de mayo, y verificó que el establecimiento no contaba con los permisos correspondientes para su funcionamiento.

Además, se constató que varios insumos médicos se encontraban fuera de su periodo de validez.

Publicidad

Alarma en Cumbayá por ataque armado en un restaurante

Entre los productos vencidos se hallaron antibióticos, antiinflamatorios, anestésicos locales, gasas, jeringas y tubos para análisis de laboratorio.

También se identificó medicamento inyectable destinado a inducir el trabajo de parto que ya había expirado.

El establecimiento tampoco cumplía con los requisitos mínimos de infraestructura para ofrecer servicios médicos de este tipo.

Por ello, los agentes municipales evacuaron al personal que se encontraba en el lugar y sancionaron a los propietarios con una multa de $4.230 por operar sin la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE).

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, el uso de fármacos caducados reduce la efectividad del tratamiento y puede fomentar la resistencia bacteriana, lo cual representa un serio riesgo para la salud de los pacientes.

COE registra dos casos de fiebre amarilla en Sucumbíos

Este caso se suma a otro ocurrido en la misma semana. En San Juan de Calderón, fue clausurado un supuesto centro de rehabilitación para personas con adicciones al alcohol y drogas, que tampoco contaba con los permisos legales.

Según denuncias, en ese lugar los internos eran torturados con toallas mojadas y golpeados con tablas. (I)