Un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias afectó la madrugada de este lunes a cinco viviendas en el barrio Santa María de Cotocollao, en el norte de Quito.
La emergencia ocurrió sobre la avenida Cordillera, donde 27 personas de seis familias fueron evacuadas de sus casas.
Las escenas en el pasaje OE24S, a pocos metros de la avenida Occidental, reflejaban el impacto de la tragedia. Muebles, refrigeradoras, colchones y enseres domésticos fueron retirados de las viviendas y permanecían en la vía, mientras los damnificados, cubiertos con colchas, aguardaban ayuda bajo un cielo nublado y un clima gélido.
Publicidad
Más de 100 camioneros bloquearon la E-35, en Carchi, para exigir mayor seguridad en las vías
Personal del Cuerpo de Bomberos, agentes municipales y funcionarios de emergencia llegaron al sitio para brindar asistencia.
Martha Santacruz, una de las afectadas, relató con angustia lo sucedido. “Cuando llueve no duermo, estoy nerviosa. A la madrugada se despiertan los vecinos y de ahí nosotros salimos. Todo estaba cuarteado”, contó mientras mostraba los daños en su vivienda, una de las más afectadas.
El techo colapsó y varias habitaciones quedaron destruidas.
Publicidad
Otra de las personas afectadas, José Padilla, mientras observaba con preocupación el cielo, expresó con desesperación: “No tenemos dónde dormir. La casa está cuarteada, no podemos entrar y puede volver a llover. Todo puede colapsar”.
Según la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos del Municipio de Quito, los damnificados fueron trasladados a albergues ubicados en los centros del Cuerpo de Agentes de Control de Calderón y La Delicia.
Publicidad
Asimismo, los enseres fueron movilizados hacia bodegas de la Administración Zonal, así como a las Casas Somos de Roldós y Pomasqui, con autorización de sus propietarios.
La Unidad de Bienestar Animal brindó atención médica a mascotas afectadas, mientras que otras entidades activaron el Puesto de Mando Unificado para iniciar trabajos de limpieza, inspección de viviendas y poda de árboles en riesgo.
El mayor peligro, según los moradores, es un muro que separa varias casas construidas sobre la loma. Debido a la acumulación de agua, esta estructura presenta signos de debilitamiento y amenaza con colapsar, lo que ha incrementado la alerta en la zona. (I)