La novación de un crédito quirografario del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) es un acuerdo o contrato con el cual se extingue la obligación original y el afiliado o jubilado obtiene un nuevo crédito, con condiciones distintas.

El deudor puede obtener un nuevo préstamo, pero sin verse afectado, pues es posible determinar un monto conjunto con la deuda anterior. Los afiliados que tienen un préstamo quirografario y quieran realizar una novación deben regirse a las fechas definidas por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Publicidad

En el caso de los afiliados estos días corresponden del 1 al 9 y del 13 al 26 de cada mes. Mientras que para los jubilados o asegurados que cuenten tanto con el rol de afiliado y jubilado pensionista en el aplicativo web del Biess, del día 1 al 3, 6 al 9 y del 13 al 26 de cada mes.

La novación se puede hacer luego de haber transcurrido el 25 % del plazo original y haber cancelado el 25 % del monto total de su préstamo vigente y así se reemplaza el crédito original de acuerdo a su capacidad de pago.

Publicidad

Para los afiliados, las condiciones de novación, además de estos días hábiles son:

  • No tener planillas pendientes de pago, inclusive la correspondiente al mes en curso.
  • Su empleador deberá haber cancelado la planilla del mes anterior.
  • Cancelar el dividendo del mes en curso, para lo cual debe acceder a la opción “Recaudación”, seleccionar el ítem “Recaudación Préstamos Quirografarios”, opción “Generar Comporbante de Pago” y proceder a generarlo.
  • Se realiza el pago en Servipagos, debe efectuarse del primer al sexto día de cada mes.

Podrá solicitar la novación de su crédito quirografario 48 horas posteriores al pago de las planillas por parte de su empleador, independientemente al pago realizado en el punto 3.

Esta es la cantidad máxima en una novación

El Biess, en su página web, tiene establecido el monto máximo para solicitar una novación de un préstamo. Y corresponde a 80 salarios básicos.

Para este 2024 se estableció que el sueldo básico es de $ 460, entonces este valor se multiplica por 80 veces y resulta en $ 36.800. Esta es la cantidad máxima que puedes prestar en el Biess para una novación si cuentas con los requisitos. (I)